Juzgado ordena devolver Bs 70.000 a Eidy Roca, pero le exige dos garantes solventes para que respondan en caso de fuga

Derechos Humanos

|

|

ANF

Eidy Roca permanece inmovilizada por su delicado estado de salud. Foto: Familia Roca

El Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción 25 de La Paz concedió tutela al recurso legal que presentó la defensa de la exministra de Salud, Eidy Roca, ordenando la devolución de Bs 70.000 que fueron depositados como fianza. A la vez, determinó que presente dos garantes solventes.

“En consecuencia, se dispone restituir la suma de 70.000 bolivianos que como fianza económica hubiere sido empozada por la sindicada ante el departamento financiero del Consejo de la Magistratura y en su lugar sea suplida por dos garantes, quienes en su caso garantizarán la presencia de la ciudadana”, dictaminó el juez Miguel Flores Orihuela. 

La defensa de la exministra presentó un recurso legal solicitando la devolución de ese monto de dinero que depositó en 2021, cuando fue cautelada por el caso respiradores chinos. Los recursos serán usados para continuar con su tratamiento médico. 

La audiencia se instaló a las 14:30 horas de ese lunes y se extendió por casi dos horas. El juez dispuso un plazo de tres días para que el departamento financiero del Consejo de la Magistratura devuelva el monto de dinero. 

Además, dispuso la presentación de dos garantes solventes, cada uno con al menos Bs 35.000 de patrimonio para cubrir los gastos de captura, en caso de que la exautoridad salga del país y evada su responsabilidad ante la justicia. 

Durante la audiencia, el Ministerio de Salud, el Viceministerio de Transparencia, la Procuraduría General del Estado y el Ministerio Público rechazaron la solicitud de la defensa de Roca porque, según indicaron, no se presentó un argumento sólido. Tras conocer el dictamen, todas esas instituciones apelaron la determinación judicial. 

El estado de salud de la exministra es delicado, su cuerpo está prácticamente paralizado, requiere atención médica y la asistencia de una enfermera las 24 horas del día. Desde hace cinco años, aproximadamente que Roca se encuentra en esa situación. 

La exautoridad padece Esclerosis Lateral Amiotrofica (ELA), se trata de una enfermedad degenerativa que afecta a las neuronas motoras, además tiene demencia frontotemporal agramatical, se caracteriza por dificultades en la producción del lenguaje. Roca ha dejado de hablar y no puede deglutir.

Roca y otros exfuncionarios del gobierno de Jeanine Añez son investigados por la compra con presunto sobreprecio de 324 respiradores chinos durante la emergencia del Covid-19. En abril de 2021, la exministra fue cautelada y el juez dispuso su detención domiciliaria, con el pago de una fianza de Bs 70.000. 

A pesar que los respiradores no fueron adquiridos, el Ministerio Público presentó una acusación formal en octubre de 2023 por contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, incumplimiento de deberes y delitos contra la salud pública.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Los ataques misóginos fueron los más utilizados contra las mujeres candidatas en YouTube

En los pueblos indígenas, la discapacidad se enfrenta en soledad, relata una madre y lideresa mosetén

Indígenas exigen la liberación de Julio Lero Sánchez por “violación flagrante de garantías y el debido proceso”