Judiciales: Hasta ahora, el Legislativo perdió 5 amparos, sólo ganó 1 y el resto está pendiente

Democracia

|

|

Sumando Voces

El Órgano Judicial y la Asamblea Legislativa están enfrentados.

ANF 

El presidente de la Comisión Mixta de Constitución, Miguel Rejas, informó que fueron notificados formalmente con ocho recursos de amparos constitucionales; cinco salieron en favor de los denunciantes y sólo uno le dio la razón a la Asamblea Legislativa.

Esta mañana, a su salida de la audiencia de amparo constitucional en Santa Cruz, Rejas dio por perdida la audiencia y argumentó que: “la audiencia y los que van a tomar las decisiones están amañados por estos vocales, directamente direccionadas para poder darles el fallo a favor de ella (la postulante)”.

El proceso de las elecciones judiciales quedó paralizado desde el martes de la anterior semana por una acción de amparo constitucional que ofreció tutela a una candidata que denunció vulneraciones a sus derechos. También se conoció que existen más recursos similares, ocho ya fueron notificados a las comisiones mixtas.

“Quiero informar que el día de ayer, a última hora de la tarde, hemos logrado ganar un amparo en la ciudad de Sucre. Los vocales han dicho que nosotros, las comisiones mixtas, en ningún momento habíamos vulnerado ningún derecho de ningún postulante. Valoramos a esos vocales que han sido idóneos para poder darnos la razón por el cual nosotros hemos trabajado y hemos emitido resoluciones de inhabilitación contra ese postulante”, indicó Rejas.

Quedarían pendientes dos audiencias de amparo constitucional, una en Beni y otra en Tarija. También existe una audiencia de acción popular en Pando.

Rejas sostuvo que los fallos contrarios para la Asamblea servirán para que las comisiones reconsideren la puesta en carrera de los postulantes que habían inhabilitado. Sin embargo, esa decisión volverá a ser sometida a una evaluación y análisis del cumplimiento de los requisitos.

“Creemos que hoy, una vez terminada la audiencia, nosotros nuevamente vamos a reinstalar nuestras sesiones de las comisiones mixtas de Justicia Plural y Constitución para poder volver a trabajar con las preguntas a los postulantes”, anunció el presidente de la Comisión Mixta de Constitución.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son «piratas del carbono» que buscan captar fondos internacionales

Indígenas sobre Kailasa: “Es un acto de engaño, de abuso y de burla”, «No vendimos ni un solo metro cuadrado de nuestro territorio»

La red UNITAS cumple 49 años en crecimiento, pese al contexto difícil para los derechos

Carta revela que Cidob afín al Gobierno invitó a delegados de Kailasa a su aniversario, donde se produjo el encuentro con Arce

Periodistas condenan los «discursos de odio, discriminación y violencia» de Chi Hyun Chung contra las mujeres