Juan Carlos Nuñez, director de Jubileo. Foto: Captura de pantalla
La Fundación Jubileo presentó este martes la campaña “El futuro no tiene segunda vuelta”, dirigida a los candidatos que competirán en la segunda vuelta electoral. Su director, Juan Carlos Núñez, advirtió que la actual etapa electoral se está viendo marcada por la “guerra sucia, actitudes demagógicas y autoritarias” de los binomios, lo que genera nuevamente un clima de incertidumbre y desconfianza en la población.
«En la primera experiencia que estamos viviendo de la segunda vuelta, otra vez estamos empezando a sentir ese sentimiento de incertidumbre y de desconfianza ante la poca responsabilidad de los candidatos en entrar en una vorágine de guerra sucia, de actitudes demagógicas y autoritarias (…) Por eso, ante esa situación, nos hemos motivado a iniciar esta campaña que pretende recordarle a los candidatos de manera pública la gran responsabilidad que tienen hoy día para dotarle de certidumbre y confianza a la población»
Núñez recordó que en las elecciones nacionales el proceso fue “fabuloso, lleno de esperanza”, con 100% de actas válidas y ninguna observada, lo que reflejó la voluntad ciudadana. Sin embargo, alertó que en estas semanas previas al balotaje “el ambiente se ha deteriorado” y se percibe un regreso a la confrontación, en lugar de propuestas responsables.
La campaña busca llamar la atención pública sobre la responsabilidad y la honestidad que deben asumir los candidatos en un país golpeado por la crisis económica. Núñez advirtió que las familias destinan actualmente la mitad de sus ingresos a la compra de alimentos, lo que refleja la gravedad de la situación.
«Ojalá que lo que digan sean propuestas reales y factibles a la población, eso es lo que necesitamos (…) Que le digan a la gente cómo estamos y hasta dónde vamos a poder solucionar los problemas, pero que no nos ofrezcan el cielo y las estrellas», afirmó.
El director de Jubileo insistió en que no se pueden esperar soluciones mágicas después de la segunda vuelta y que la crisis económica que vive el país es estructural y arrastrada desde hace al menos una década. Por ello, planteó que la sociedad en su conjunto debe asumirla, sin actitudes sectoriales que solo busquen beneficios particulares.
La campaña de Jubileo se difundirá en redes sociales, radios y videos, con el objetivo de exigir a los binomios transparencia, propuestas reales y un pacto de respeto, evitando la desinformación y los discursos populistas.
Nuñez le recordó a los candidatos que el «futuro no tiene segunda vuelta». No hay alternativa, pues lo que está en juego es la confianza y la certidumbre que el país necesita”, concluyó Núñez.
También le puede interesar: