HRW crítica a Del Castillo por exhibir a ciudadano inocente como supuesto autor de asesinato

Democracia

|

|

Sumando Voces

ANF

El director asociado de la Human Rights Watch (HRW), César Muñoz, cuestionó al ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo  por exhibir a un ciudadano, implicarlo con el asesinado del teniente Agustín Torres y vulnerar su presunción de inocencia, puesto que luego la Policía descartó que sea el acusado.

“Bolivia: El ministro de Gobierno sigue publicando fotos de sospechosos de delitos, violando la presunción de inocencia. El daño se vio hoy al publicar la foto de un hombre que tachó de asesino. La policía luego dijo que no era el hombre que buscaban”, escribió en sus redes sociales. 

Más temprano, Del Castillo publicó la fotografía de un ciudadano a quien implicó como “el autor intelectual del asesinato” del teniente Agustín Tórrez y del informante paraguayo, que fueron ejecutados el 10 de noviembre en una “operación encubierta” antidroga en la ciudad de Santa Cruz. 

Poco después, la autoridad eliminó su publicación de sus redes sociales porque la Policía aclaró que la persona aprehendida no era el ciudadano peruano Abel Salas, responsable del crimen. 

«Recientemente, servidores policiales que trabajan en el área de investigación en Santa Cruz informaron sobre el arresto de un sujeto con rasgos y características somáticas faciales y físicas muy parecidos al del peruano Abel Salas Torres, de 34 años, buscado por ser el autor intelectual del asesinato del Cap. José Agustín Torrez Alvares. al respecto, se verificó que no se trataría de la misma persona”, señala el comunicado de la Policía Boliviana.  

Posteriormente, el ministro no emitió ningún comentario sobre la publicación ni el daño que pudo provocar a la persona que exhibió. 

También te puede intersar:

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

La impunidad y la falta de acceso a información, dos problemas sin resolver que afectan al periodismo y la sociedad

Identifican debilidades en el servicio público que atentan a la institucionalidad democrática

Se diluye la esperanza del litio y proponen descartar esta industria