Grupos de choque oficialistas encierran a los opositores en el hemiciclo y éstos denuncian secuestro y autogolpe

Democracia

|

|

Sumando Voces

Grupos de choque que responden al gobierno de Luis Arce irrumpieron en la Asamblea Legislativa y mantienen a los opositores encerrados en el hemiciclo exigiendo la aprobación de siete créditos requeridos por el Órgano Ejecutivo.

Los diputados opositores, que desde hace dos días permanecen en vigilia en el hemiciclo exigiendo que se ponga fin al mandato de los magistrados autoprorrogados antes de aprobar los créditos, se declararon “secuestrados” y denunciaron que está en curso “un autogolpe” a la Cámara de Diputados. Además, cuestionaron que la Policía no haya impedido el ingreso de estos grupos de choque.

El dirigente campesino de Potosí, Felipe Guzmán, a voz en cuello dijo que los sectores permanecerán en el lugar hasta lograr que se aprueben los créditos y que la medida se masificará con otros grupos sociales. “Les hemos elegido con el voto para que trabajen, no para que estén trancando los créditos”, dijo a los medios, mientras sus acompañantes gritaban que se quedarán “hasta lo último” en el Legislativo.

Cuando los periodistas le preguntaron cómo es que lograron ingresar, el dirigente dijo que “no importa por dónde hemos ingresado, tenemos derecho a estar en la Asamblea porque es la casa del pueblo, no es de la derecha”.

Entre tanto, el expresidente Carlos Mesa calificó la acción como un “autogolpe” del gobierno a la Cámara de Diputados.

“El gobierno de Luis Arce intenta por todos los medios proteger a los autoprorrogados, como no lo puede hacer legalmente, dentro del hemiciclo parlamentario se da un autogolpe enviando grupos de choque que están hostigando a nuestros parlamentarios y parlamentarias, a los cuales tienen secuestrados dentro del hemiciclo de manera absolutamente increíble vulnerando el estado de derecho”, dijo el también jefe de Comunidad Ciudadana en un video publicado en sus redes sociales.

“Quiero denunciar ese autogolpe, el fin del estado de derecho en la Asamblea Legislativa Plurinacional y advertir que la responsabilidad de la situación de seguridad física de parlamentarios de oposición, de CC y de creemos, está en manos de Arce y será responsabilidad de Arce y de su Gobierno”, agregó el jefe opositor.

La tensión en la Cámara de Diputados se mantiene desde la semana pasada porque el oficialismo quiere hacer aprobar los créditos de organismos internacionales dejando para el final el tema de la prórroga de los magistrados. Entre tanto, los opositores exigen que primero se trate el futuro de los magistrados para luego aprobar los créditos.

En ese tira y afloja ya hubo peleas físicas entre legisladores. Este martes, la Cámara de Diputados intentó retomar la sesión que fue interrumpida el pasado viernes, pero los opositores lo impidieron y se declararon en vigilia.

En ese marco se ha producido la irrupción de los grupos de choque en la Asamblea Legislativa para intentar obligar a los opositores a que aprueben los créditos.

El gobierno de Arce defiende la prórroga de los mandatos y no está dispuesto a cesar a los magistrados de sus cargos.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

Foro nacional exige a las actuales y futuras autoridades apoyo para la agricultura familiar, prevención de incendios y derechos políticos

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Se abre un ciclo de foros con candidatos para introducir la agenda de las mujeres en los programas de gobierno