Golpe contra golpe: La Asamblea cesa a los autoprorrogados y éstos declararan nula la sesión

Democracia

|

|

Mery Vaca

Momento en que los legisladores aprueban la norma. Foto: ERBOL

El oficialismo jugó todas sus cartas para impedir la sesión de la Asamblea Legislativa, presidida por el senador Andrónico Rodríguez, pero finalmente ésta sesionó y aprobó la polémica ley que cesa el mandato de los magistrados autoprorrogados, disponiendo que sus funciones terminaron el 2 de enero pasado.

El arcismo dio la orden para hacer fumigar la Asamblea, luego cortó la luz y finalmente los magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional declararon nula la sesión convocada por el evismo y la oposición.

Entre tanto, los legisladores se apostaron en el hemiciclo, instalaron reflectores, usaron micrófonos externos y hasta megáfonos para llevar adelante la sesión, que duró poco más de dos horas.

“Los Magistrados y Consejeros del Tribunal Constitucional Plurinacional, Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental y Consejo de la Magistratura, conforme dispone la Constitución Política del Estado, cesarán en sus funciones el 2 de enero de 2024”, dice el artículo 2 de la Ley 075, que pone fin al polémico mandato de los magistrados de las altas cortes, quienes estaban impidiendo la continuidad de las elecciones judiciales.

La Asamblea, además, aprobó una resolución que dispone la continuidad a las elecciones judiciales, la gestión de créditos para la carretera Caracollo-Colomi y un decreto presidencial de indulto para los presos por razones humanitarias.

Entre tanto, la orden del Tribunal Constitucional dispone “la suspensión de la competencia del Presidente de la Cámara de Senadores, desde el momento de la notificación con el presente Auto Constitucional, con relación a cualquier actuación, de la naturaleza que sea, emergente de la convocatoria objeto de este recurso, debiendo tener presente que será nulo de pleno derecho todo acto o disposición que se realice o emita con posterioridad por parte de la autoridad recurrida”.

La notificación llegó a la Cámara de Senadores a media sesión, pero ésta continuó adelante hasta concluir con los objetivos planteados. Al término de la misma, los legisladores evistas y opositores entonaron el himno nacional como señal de victoria.

Mira la transmisión de la sesión por parte de la Cámara de Senadores:

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son «piratas del carbono» que buscan captar fondos internacionales

Indígenas sobre Kailasa: “Es un acto de engaño, de abuso y de burla”, «No vendimos ni un solo metro cuadrado de nuestro territorio»

La red UNITAS cumple 49 años en crecimiento, pese al contexto difícil para los derechos

Carta revela que Cidob afín al Gobierno invitó a delegados de Kailasa a su aniversario, donde se produjo el encuentro con Arce

Periodistas condenan los «discursos de odio, discriminación y violencia» de Chi Hyun Chung contra las mujeres