Fue quemada junto a sus hijos: Martha era una mujer trabajadora y Félix se creía su dueño

Destacados, Mujeres

|

|

Sumando Voces

Sumando Voces

Martha Layme era una mujer oriunda de Potosí, pero que llegó a Warnes siendo muy niña para buscar mejores días junto a su familia. Su hermana Severina, en contacto con Sumando Voces, cuenta que “era una mujer luchadora y siempre sacaba adelante a sus hijos”, mientras que Félix Fernández “se creía su dueño”, un rasgo muy característico de la violencia machista.

La madrugada del domingo 6 de agosto, el hombre llegó donde Martha vivía, en el barrio Satélite Norte, le roció con gasolina y le prendió fuego junto a sus hijos.

Las quemaduras eran tan profundas que Martha falleció al día siguiente, la niña perdió la vida esta semana y el niño se debate entre la vida y la muerte con quemaduras que comprometen el 80% de su cuerpo.

Severina dice que Martha trabajaba “vendiendo comida, ropa o cualquier cosita”, pero siempre se preocupaba porque sus hijos estuvieran bien y no sufrieran. Entre la tristeza y la rabia clama “que lo agarren (al asesino) y lo lleven a la cárcel de Chonchocoro”. Pese a que pasaron seis días desde el crimen, Fernández se encuentra prófugo.

Severina dice que Martha y Felix estaban separados desde hace más de un año, “no le dejaba, siempre le hacía la vida imposible, quería ser el dueño de mi hermana, no la dejaba en paz”. Tal es así que siendo su pareja ya la golpeaba.

Asegura que la noche del horror, los vecinos socorrieron a las víctimas al escuchar los gritos desesperados porque el hombre los habría amarrado a la cama para que no pudieran salvarse.

“Estaban amarrados a la cama los tres, cuando ya estaban amarrados la niña se había despertado y se estaba prendiendo fuego y había visto a su papá escapándose”, relata Severina, quien dice que los vecinos le contaron que la niña logró contar estos detalles a los vecinos que los auxiliaron.

Ahora Félix Fernández es buscado por la Policía por feminicidio e infanticidio, aunque nada devolverá esas inocentes vidas perdidas.

Desde enero de este año hasta finales de julio, la Fiscalía General del país ha informado que se habían registrado 48 feminicidios y 11 infanticidios en el país. Martha y su pequeña hija engrosarán esta estadística, en medio de la conmoción que ha causado su muerte en Santa Cruz y el resto del país.

Comparte:

Noticias

más leídas

El fuego llega a la comunidad de Buena Vista, evacúan a niños y ancianos para salvar sus vidas

Con agresiones y trabas impiden que dos mujeres elegidas asuman como autoridades de la autonomía indígena de Huacaya

Convocan a una marcha para pedir declaratoria de desastre nacional en Bolivia

Libertad de expresión: Bolivia pasa de “parcial a alta restricción” tras cierre de Página Siete, agresiones físicas, judicialización y ciberacoso

Alertan que incendios están expulsando a los indígenas de sus comunidades

En 2022, UNITAS y sus asociadas aportaron en 14 ODS

Informe revela riesgo de contaminación de Hampaturi y una visita detecta 13 operaciones mineras

Delcy Medina, una lideresa guaraní elegida para administrar la autonomía de Charagua