Encuentran el cuerpo de un niño de ocho años víctima de infanticidio; su padre sospechoso está fugitivo

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante, Sumando Voces

El aguayo con el que fue encontrado cubierto el niño. Foto: Cortesía.

ERBOL

La Policía informó del infanticidio de un niño de ocho años de edad, cuyo cuerpo fue encontrado en una vivienda de la zona Portada de la ciudad de La Paz.

El cadáver fue hallado el 26 de mayo, envuelto en aguayos. Se presume que el niño fue asesinado unos siete días antes, debido al estado del cuerpo, informó el coronel Gabriel Neme, director de la fuerza anticrimen.

Según el estudio forense, el menor de edad falleció a causa de asfixia mecánica por sofocación.  

El sospechoso del caso es el padre del niño, quien se encuentra prófugo, al menos hasta el momento de este reporte la mañana de este martes 27 de mayo.

Como indicio, se tiene que el 25 de mayo el sujeto se comunicó con sus padres para decirles que ya no tendría más problemas con nadie.

Resulta que, en el pasado, la madre del niño había demandado al hombre por incumplimiento en la asistencia familiar.

La madre del niño no aparece hace siete u ocho días, según el reporte policial. La Policía sospecha que la misma también pude ser víctima del padre del niño, es decir que pudo ocurrir un feminicidio.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Emitirán un decreto para levantar la pausa ambiental y dar “autorización limitada” para los chaqueos

Fundación Tierra identifica cuatro irregularidades en el millonario predio comprado por el hijo del Presidente

Considerando la inflación, Jubileo calcula que la pobreza moderada se disparó a 44% y la extrema a 17,5%

Elecciones 2025: 37 listas plurinominales son encabezadas por mujeres frente a 57 por hombres, pese a norma de paridad

«Dimos un paso importante»: Una acción popular paraliza los contratos del litio

Crisis en las cárceles: Partidos plantean desde militarización hasta reformas productivas contra abusos y corrupción

Periodistas son agredidos en Desaguadero y forzados a borrar material: asociaciones exigen garantías

Los incendios devastaron hasta 97% del boque de los territorios indígenas