Viceministra de Transparencia, Susana Ríos. Foto: ANF
La gestión pasada, el Viceministerio de Transparencia recibió 519 denuncias contra jueces y fiscales, de los cuales 462 ya fueron resueltos. La mayor parte de los casos son por retardación de justicia, vulneración al debido proceso y otros aspectos.
“En la gestión 2024 tenemos un total de 519 denuncias contra jueces y fiscales, de los cuales 462 casos ya han sido atendidos. Nosotros atendemos a los litigantes por posibles denuncias de falta de atención, mora procesal o que no hayan cumplido plazos o pasos dentro del procedimiento, nosotros nos vemos delitos”, informó la viceministra de esa instancia, Susana Ríos.
La autoridad presentó la memoria institucional sobre los resultados que se obtuvieron en la gestión pasada con relación a las políticas de lucha contra la corrupción.
En ese sentido, la autoridad indicó que durante el primer semestre de esta gestión se recibió 238 contra funcionarios del sistema judicial, de esa cantidad 209 ya fueron concluidas o atendidas.
De acuerdo al informe, del total de casos 16 denuncias fueron remitidas al Consejo de la Magistratura para que se realice una auditoría jurídica; 72 se enviaron a esa instancia y a la Fiscalía General del Estado, con el fin de iniciar causas disciplinarias y sumarias contra los funcionarios infractores.
54 denuncias fueron remitidas a las unidades de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción del Consejo y la fiscalía; 257 se remitieron para que se haga un seguimiento. Mientras que 47 casos se rechazaron por falta de competencia; 15 procesos atendidos con informe de cierre y uno se remitió a la Dirección General de Régimen Disciplinario de la fiscalía.
Nosotros solicitamos información para identificar si la denuncia es real, en caso de que sea correcto, remitimos al Consejo de la Magistratura o al Ministerio Público para que atiendan. En algunos casos hacemos recomendaciones para que se haga una auditoría jurídica, una investigación o se haga un seguimiento del caso. Eso se aplica cuando se tratan delitos delicados contra menores y mujeres para que atiendan las instancias”, explicó.
También le puede interesar: