EL TSE enfurece al evismo al anular su congreso y al dejar a Morales en el limbo

Democracia

|

|

Sumando Voces

El Tribunal Supremo Electoral desató la furia del evismo, luego de que, por unanimidad, decidió anular el congreso del Movimiento al Socialismo (MAS) realizado en Lauca Ñ, donde Morales fue reelegido como presidente el partido y nombrado como candidato presidencial para 2025. Por tanto, las designaciones del expresidente quedaron en el limbo.

“La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral ha determinado rechazar las determinaciones del décimo congreso ordinario del Movimiento Al Socialismo (MAS), en cuanto a la elección de su directiva, Tribunal de Ética y ha dispuesto que la directiva actual adopte medidas para convocar una nueva convocatoria de un congreso bajo las determinaciones del Órgano Electoral”, señaló la tarde de este martes el secretario de cámara del TSE, Fernando Arteaga. 

Luego de conocer la resolución, Morales dijo que “queda demostrado que el Tribunal Supremo Electoral actuó políticamente para completar la tarea que Jeanine Añez y los golpistas dejaron pendiente: proscribir al MAS-IPSP y defenestrar a Evo”.

Incluso, su principal alfil en el Senado, Leonardo Loza, no descartó movilizaciones en contra de esa decisión. “Sé que no hemos infringido nada, sé que no hemos incumplido nada y en ese marco hemos expresado declararnos en estado de emergencia, en estado de alerta, dispuestos a movilizarnos cualquier momento, cualquier rato, porque consideramos que esto es un ataque a la estructura del MAS, bajo instrucciones políticas, y eso no se lo va a permitir”, dijo.

De hecho, la noche de este martes, un grupo de militantes del evismo se concentró a las afueras del TSE, en La Paz, para protestar y acusar de partidarios a los vocales.

El TSE adoptó esa decisión en contra del MAS porque, según un informe del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Morales no acreditó su militancia ante la comisión del presídium, pese a que era un requisito por cumplir.

Morales, mediante su cuenta X dijo que “anular el X Magno Congreso del MAS-IPSP, el movimiento político más grande de la historia de Bolivia, es un golpe a la democracia, al movimiento indígena y a la Revolución Democrática Cultural que ha costado sangre y vidas de hermanas y hermanos que lucharon contra el colonialismo y el neoliberalismo. El Tribunal Supremo Electoral viola sus propias resoluciones con tal de ejecutar las órdenes políticas que recibe del gobierno para intentar proscribirnos”.

Se refirió de esa forma a la decisión del TSE de aprobar la convocatoria y autorizar la supervisión al congreso de Lauca Ñ, “reconociendo tácitamente la militancia, legalidad y representatividad de la dirigencia del MAS-IPSP”.

Fue tan duro en sus apreciaciones, que comparó la acción con el golpe de Alberto Natusch Busch en vísperas de Todos Santos para instaurar un gobierno de facto.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso

Entre el aprendizaje y la defensa del territorio: las nuevas caras indígenas de la Asamblea Legislativa