El TCP prorrogado declara desiertas convocatorias a elecciones judiciales en cinco departamentos

Democracia

|

|

Sumando Voces

Magistrados del TCP en un anterior acto. Foto: Correo del Sur

El Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró desiertas las convocatorias a elecciones judiciales en cinco de los nueve departamentos del país. En el caso del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se declara desierta la convocatoria en Beni y Pando, y en el caso del TCP se declara desierta la convocatoria en Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

Por lo tanto, dispone que se debe emitir “nueva convocatoria para los órganos de justicia declarados desiertos mediante resolución constitucional”, señala el TCP en un fallo que está formada por los magistrados prorrogados en sus cargos Iván Espada y Gonzalo Miguel Hurtado.

Según el reporte de Correo del Sur, el TCP confirmó “en parte” la resolución 87/2024 de la Sala Constitucional Primera del Tribunal Departamental de Justicia de Beni y declaró “desierta la convocatoria a magistradas y magistrados para el Tribunal Supremo de Justicia en los departamentos de Beni y Pando”.

Asimismo, declaró desierta la convocatoria para el TCP en los departamentos de Pando, Cochabamba, Santa Cruz, Beni y Tarija.

En contrapartida, denegó la tutela con relación a las elecciones nacionales del Tribunal Agroambiental y el Consejo de la Magistratura, que podrán desarrollarse porque cumplieron los “requisitos mínimos exigidos”.

También están autorizadas las elecciones para el TSJ en Chuquisaca, La Paz, Tarija, Oruro, Potosí, Cochabamba y Santa Cruz y para el TCP en Chuquisaca, Oruro, Potosí y La Paz.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Municipios declarados libres de minería piden a Paz y Lara rechazo definitivo de solicitudes mineras en esos territorios

Investigadores trabajan para rescatar el habla ancestral del pueblo afroboliviano, en riesgo de desaparecer

Proyecto impulsa el ecofeminismo y la prevención de la violencia en El Alto

Prorroguismo, instituciones tomadas, desconocimiento del voto…  El MAS hereda al menos 10 quiebres institucionales en Bolivia

“Nuestros hijos aprenden bajo el currículo del Ministerio, no con el nuestro”: Nación Guaraní exige respeto a su educación y cultura propia

Bloqueo evista y arcista, fragmentación opositora y escándalos: los 10 hitos que marcaron a la Asamblea Legislativa saliente

WJP 2025: Bolivia se mantiene entre los países con peor desempeño en Estado de Derecho en el mundo

Informe especial: Caso Las Londras cumple 4 años sin ninguna condena y con los agresores impunes