El Senado sanciona ley de implementación del TREP en las elecciones generales de agosto

Democracia

|

|

Sumando Voces

La Cámara de Senadores remitió la ley del TREP al Ejecutivo para su promulgación. Foto: Gigavisión

ERBOL

La Cámara de Senadores sancionó este miércoles el proyecto de ley para la implementación del Sistema de Transmisión y Publicación de Resultados Preliminares (TREP) en las elecciones generales de agosto. El documento pasó al Órgano Ejecutivo para su promulgación.

El pleno analizó dos informes, uno con modificaciones que hizo la Comisión de Constitución del Senado y otro que recomienda que se apruebe el proyecto normativo remitido, sin cambios, desde la Cámara de Diputados.

Después de un debate, se rechazó las modificaciones propuestas y se aprobó en sus estaciones grande y detalle lo que remitió la Cámara Baja.

Mediante la implementación del TREP se permitirá “proveer en el menor tiempo posible a la ciudadanía, candidaturas, organizaciones políticas y otras, la información de resultados electorales provisorios y no vinculantes previo al cómputo oficial y definitivo”, señala el proyecto de ley.

La transmisión de los resultados y su publicación tendrán un carácter preliminar, con la “única función de informar sobre los resultados parciales de la votación, bajo los principios de seguridad, publicidad y transparencia, confiabilidad, credibilidad y certidumbre”.

La aprobación de la norma, propuesta por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), formaba parte del paquete de leyes que fueron acordados para su tratamiento en el Legislativo tras el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, desarrollado en febrero de este año, para “blindar” los comicios.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Observadores destacan una segunda vuelta electoral sin incidentes graves, aunque con menor participación ciudadana

Tribunal Agroambiental denuncia incumplimiento en la protección de la Reserva Bajo Paraguá ante avance de incendios

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Asociaciones rechazan despido del periodista Guider Arancibia tras denunciar al piloto del hijo del Presidente

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad