Indígenas tacanas. Foto: CIPTA
El pueblo indígena Tacana, a través del Consejo Indígena del Pueblo Tacana (CIPTA), anunció la intensificación del control y vigilancia de su Territorio Comunitario de Origen (TCO) como respuesta a la creciente presencia de personas ajenas que extraen recursos naturales sin autorización. La medida fue asumida en ejercicio de su derecho a la libre determinación y autogobierno, amparados por la Constitución boliviana y normas internacionales de derechos indígenas.
“Se intensifica el control y vigilancia territorial con máxima rigurosidad”, señala el comunicado oficial emitido por el CIPTA, que representa a 23 comunidades del pueblo Tacana. En el mismo se declara prohibido el ingreso de personas externas sin autorización expresa, así como toda actividad de pesca y caza ilegal, y su comercialización. El uso de dinamita, barbasqueo y otras prácticas destructivas en ríos y arroyos también ha sido vetado de forma categórica.
Según el CIPTA, esta decisión responde a la amenaza directa que estas prácticas representan para la subsistencia de su pueblo. Como parte de las medidas, se procederá al decomiso inmediato de herramientas, equipos y productos obtenidos de manera ilegal, además de aplicar sanciones conforme a los usos y costumbres tacanas, como el cepo, y presentar denuncias ante las autoridades competentes.
El comunicado cierra con la declaración: “El territorio Tacana se defiende con toda la fuerza de nuestra autonomía”.
También le puede interesar: