Docente de la Universidad San Francisco Xavier es denunciado por amedrentar y embarazar a una estudiante

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Captura de pantalla del video de TikTok.

Un docente de la Universidad San Francisco Xavier, del departamento de Chuquisaca, es denunciado por amedrentar y embarazar a una estudiante. El caso se dio a conocer a través de un video de la Federación Universitaria Local (FUL) que circula en la red social TikTok.

En las imágenes se observa al docente y a la estudiantes sentados en una plaza, en una conversación, en la que ella le dice que él le obligaba y amedrentaba. «Yo no te he obligado a nada, tú me has venido a amedrentar ayer, tú me obligabas», dice la joven.

Posteriormente llega el ejecutivo de la FUL, Sergio Vargas, quien increpa al docente y llama a la Policía. «Bonito eso de abusar de las estudiantes ¿no?. Eso de agarrar y humillar a una estudiante, tratarle así, no. Utilizar bienes de la Universidad, estar en el laboratorio, no vamos a permitir. Vamos a esperar a que llegue la Policía», refiere el dirigente universitario.

Una vez que llega el oficial de Policía, Vargas le explica que recibió una carta escrita de la joven, donde le cuenta todo lo que hizo su docente en su contra. El docente, enmanillado, fue trasladado a celdas policiales.

Vargas relató a Correo del Sur que el docente era miembro del tribunal de tesis de la universitaria y aprovechó esa condición para cometer los presuntos abusos. Ahora, según la denuncia, la joven tiene un «estado psicológico crítico» y tiene ocho meses de embarazo con riesgo de aborto.

El dirigente también refirió que el docente será sometido a un proceso administrativo dentro de la Universidad y a una denuncia de violación en la justicia ordinaria.

Mire el video aquí:

@ful_nacer DENUNCIA CUALQUIER ABUSO #chuquisaca #examen #curso #chuquisacabolivia🇧🇴 #universitario #usfx #charcas #estudiantes #docente #ful ♬ sonido original – FUL NACER USFX

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

CIDH condena la escalada de violencia en Llallagua donde fallecieron cuatro personas

ONU Derechos Humanos pide una investigación imparcial para establecer las responsabilidades de las muertes en Bolivia

Llallagua retoma sus actividades bajo control militar