Destituido el director del Sernap, tras escándalo por uso de bienes públicos, despido de guardaparques y manejo de fondos de la UE

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Exdirector del Sernap, Johnson Jiménez. Foto: Internet

ANF y Sumando Voces 

El director del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Johnson Jiménez, fue destituido de su cargo por la ministra interina de Medio Ambiente y Agua, María Nela Prada, luego de haber sido acusado de uso indebido de bienes del Estado, de haber despedido injustificadamente a guardaparques y luego de que se conociera que la Unión Europea observó el manejo de los fondos de la cooperación en el Ministerio de Medio Ambiente y Aguas, los que se destinan a apoyar la gestión del Sernap.

Se resuelve abrogar la resolución ministerial N° 396 del 30 de agosto de 2023”, señala la resolución ministerial 005/2025 suscrita por la autoridad y que fue difundida por DTV. 

Jiménez fue posesionado en ese cargo el 31 de agosto de 2023 por el entonces ministro de Medio Ambiente y Agua, Rubén Méndez, en remplazo de Omar Tejerina que cumplió 55 días en funciones. Tejerina sustituyó a Teodoro Mamani quien fue destituido de su cargo en julio de 2023, tras ser denunciado por acoso sexual, embarazar y despedir a una funcionaria de esa entidad. 

En los últimos días, el exchofer de Jiménez y el exencargado de Almacenes del Sernap denunciaron que el exdirector usó al personal y vehículos oficiales para ser trasladado ebrio de discotecas, bares, lenocinios y viviendas particulares en horarios laborales.

El exconductor de Jiménez, Manuel Mamani, reveló que en muchas ocasiones tuvo que llevar a la autoridad a alojamientos con distintas mujeres, incluso abusaba de su cargo encargándole la compra de condones y calzoncillos cuando viajaban a Yacuiba.

El pasado año, el exfuncionario presentó la denuncia en la Fiscalía contra el director del Sernap por los delitos de uso indebido de bienes del Estado, tráfico de influencias y abuso laboral, además de otras irregularidades que se registraron durante su gestión.

A la vez, Jiménez estuvo en el ojo de la tormenta porque destituyó a cuatro guardaparques sin ningún justificativo, entre ellos Marcos Uzquiano, tras ganar un amparo constitucional el juez ordenó que sea restituido en su cargo.

Por su parte, la senadora Cecilia Requena pidió la renuncia de Jiménez al vincularlo con el mal manejo de fondos públicos, toda vez que la Unión Europea exigió explicaciones sobre la forma en que se estaban administrando los recursos de la cooperación destinados a la protección del medio ambiente.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 40 pueblos indígenas se reunieron para exigir a candidatos que no promuevan el extractivismo

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Violencia que no cesa: 35 feminicidios en Bolivia entre enero y junio de este año

Extractivismo: la coincidencia entre el modelo económico neoliberal y progresista en Bolivia

Tras el fin de las lluvias, Bolivia registra 85 focos de calor y Tarija enfrenta sus primeros incendios forestales del año

Bomberos voluntarios denuncian falta de participación en reglamentación del sector

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia