Denuncian que policía dañó equipo de trabajo de un periodista del canal F10

Democracia

|

|

Sumando Voces

Sumando Voces/ Caricatura de Abecor

La Asociación de Periodistas de La Paz denunció, mediante un comunicado, que un policía acusado de diversos delitos, dañó el equipo de trabajo de un periodista y un camarógrafo del canal de televisión F10.

“En fecha 2 de octubre, mientras el colega realizaba la cobertura de la audiencia de medidas cautelares contra cinco efectivos policiales aprehendidos tras una balacera en la localidad de Desaguadero, uno de los detenidos propinó un golpe al micrófono del periodista, provocando la caída del mismo y del celular del periodista que usa para el corporativo del canal. Después de ello, el policía pisó el celular varias veces y lo arrastró con la suela de su zapato hasta dañarlo”, indica la APLP.

La organización gremial de los periodistas exigió que esta acción sea sancionada por las autoridades correspondientes de la Policía y el Ministerio de Gobierno. La entidad considera que se busca atemorizar al periodista y a todos quienes cubrieron el hecho.

“La APLP se solidariza con los colegas afectados y reitera que todos los periodistas dben sentirse seguros de relizar su trabajo en el territorio nacional y que por ello las autoridades deben garantizar su protección en todos los casos, brindando plenas garantías para el ejercicio de su trabajo”, dijo la entidad gremial.

Comparte:

Noticias

más leídas

Condecoración a la Indiferencia del Concejo Municipal de Potosí

UNITAS y 23 asociadas ejecutaron más de 150 millones de bolivianos en 2024

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mujeres chiquitanas impulsan el sabor del bosque con almendras nativas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso

Entre el aprendizaje y la defensa del territorio: las nuevas caras indígenas de la Asamblea Legislativa