Defensoría observa actitud del Sernap y recuerda que se debe proteger a los guardarques procesados judicialmente

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Marcos Uzquiano es uno de los guardaparques acusado por un minero. Foto: Sumando Voces

ERBOL

La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento respecto al caso de los guardarques Raúl Santa Cruz y Marco Uzquiano, quienes son procesados judicialmente por un cooperativista minero, a quien aseguran que trataron de impedir el ingreso de maquinaria pesada al área protegida Madidi.

Según la Defensoría del Pueblo, le llamó la atención la actitud del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), porque se mantuvo al margen del citado proceso, argumentando el mismo es de carácter “privado”.

Debido a ello, la Defensoría recordó al Estado que tiene el deber de garantizar los derechos humanos de los guardaparques procesados penalmente, poique en su condición de defensores de los derechos humanos gozan de toda la protección.

El caso surgió después de que el pasado 30 de marzo de 2023, los guardaparques intentaron impedir el ingreso de maquinaria pesada al Madidi, que estaba destinada a la explotación de oro.

El Ramiro Cuevas inició un proceso contra los guardarques por los delitos de difamación y calumnia. El juicio por este caso se desarrollará el 20 de febrero ante el juez de la localidad de Apolo.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son «piratas del carbono» que buscan captar fondos internacionales

Indígenas sobre Kailasa: “Es un acto de engaño, de abuso y de burla”, «No vendimos ni un solo metro cuadrado de nuestro territorio»

Comunidades de la Chiquitanía incursionan en la piscicultura como una alternativa sustentable

Gobierno dice que acuerdos entre pueblos indígenas y Kailasa son nulos e instruye investigar el hecho

Marcela Chuvé preside la Central de Comunidades de Concepción con el desafío de fortalecer la lucha del pueblo Chiquitano