Defensoría observa actitud del Sernap y recuerda que se debe proteger a los guardarques procesados judicialmente

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Marcos Uzquiano es uno de los guardaparques acusado por un minero. Foto: Sumando Voces

ERBOL

La Defensoría del Pueblo emitió un pronunciamiento respecto al caso de los guardarques Raúl Santa Cruz y Marco Uzquiano, quienes son procesados judicialmente por un cooperativista minero, a quien aseguran que trataron de impedir el ingreso de maquinaria pesada al área protegida Madidi.

Según la Defensoría del Pueblo, le llamó la atención la actitud del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), porque se mantuvo al margen del citado proceso, argumentando el mismo es de carácter “privado”.

Debido a ello, la Defensoría recordó al Estado que tiene el deber de garantizar los derechos humanos de los guardaparques procesados penalmente, poique en su condición de defensores de los derechos humanos gozan de toda la protección.

El caso surgió después de que el pasado 30 de marzo de 2023, los guardaparques intentaron impedir el ingreso de maquinaria pesada al Madidi, que estaba destinada a la explotación de oro.

El Ramiro Cuevas inició un proceso contra los guardarques por los delitos de difamación y calumnia. El juicio por este caso se desarrollará el 20 de febrero ante el juez de la localidad de Apolo.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Municipios declarados libres de minería piden a Paz y Lara rechazo definitivo de solicitudes mineras en esos territorios

Investigadores trabajan para rescatar el habla ancestral del pueblo afroboliviano, en riesgo de desaparecer

Proyecto impulsa el ecofeminismo y la prevención de la violencia en El Alto

«La naturaleza no aguanta más»: Expertos e indígenas plantean la urgente necesidad de frenar las amenazas a la biodiversidad

Prorroguismo, instituciones tomadas, desconocimiento del voto…  El MAS hereda al menos 10 quiebres institucionales en Bolivia

Cerca de 200 áreas protegidas subnacionales subsisten entre la conservación y las amenazas múltiples

Challa conquista su autonomía: Cámara de Diputados sanciona la Ley de Creación de la Unidad Territorial Indígena

Comunidades del Territorio Indígena Multiétnico II denuncian falta de respuesta a acción preventiva por contaminación minera por mercurio