Conozca la lista completa: Cuatro prorrogados y un vocal del TSE quedan habilitados para la calificación de méritos

Democracia

|

|

Sumando Voces

El Senado de Bolivia publicó este domingo la lista de candidatos que pasaron la fase de impugnaciones y que se encuentran habilitados para ingresar a la etapa de evaluación de méritos, que comienza este lunes y se extenderá hasta el 21 de abril.
Entre los habilitados hay cuatro magistrados prorrogados en sus cargos y el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi Quispe.

En la última etapa de revisión de las impugnaciones fueron habilitados el magistrado del Tribunal Constitucional, Yván Espada, quien postula para el Tribunal Supremo de Justicia; y el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres, quien postula para el Tribunal Constitucional.

Los otros magistrados prorrogados que también están habilitados son José Antonio Revilla y Marvin Molina.
Revilla es miembro del Tribunal Supremo de Justicia y postula al Tribunal Constitucional. Entre tanto, Molina es integrante del Consejo de la Magistratura y postula para el Tribunal Constitucional.
Espada es un autoprorrogado porque, como miembro del TCP, aprobó la resolución que amplía los mandatos de los magistrados, entre ellos, él mismo, hasta que se realicen las elecciones, mientras que los otros son prorrogados porque se beneficiaron de la prórroga.

Fueron habilitados a la siguiente fase un total de 409 candidatos. Para el Tribunal Supremo de Justicia existen 188 candidatos, de los cuales, 9 son de Pando; 27 de Santa Cruz; 22 de Oruro; 27 de Potosí; 13 de Tarija; 16 de Cochabamba; 21 de Beni; 27 de Chuquisaca; y 26 de La Paz.

En el Tribunal Constitucional Plurinacional existen 93 habilitados. De La Paz son 28; Tarija, 9; Pando, 5; Beni, 7; Santa Cruz, 5; Cochabamba, 3; Potosí, 5; Oruro, 13; Chuquisaca, 18. El Consejo de la Magistratura tiene 88 aspirantes y el Tribunal Agroambiental 40

TRIBUNAL-CONSTITUCIONAL-PLURINACIONAL

TRIBUNAL-SUPREMO-DE-JUSTICIA

CONSEJO-DE-LA-MAGISTRATURA-

TRIBUNAL-AGROAMBIENTAL

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Las minas de oro respaldadas por China inundan pueblos y contaminan ríos de Bolivia

Doble cerco: Bloqueada por evistas y cerrada por barricadas de seguridad, Llallagua vive en zozobra

Escala el hostigamiento al periodismo: manifestantes advierten con tomar y quemar medios de comunicación

Cuatro policías muertos, más de 60 heridos y el conflicto evista permanece inalterable en su día 11

Repliegue policial, ausencia militar, cierre de comercios, suspensión de clases: Llallagua vive un miedo que se origina en 2011

Escalada de conflictos sociales y electorales deja 33 vulneraciones al trabajo periodístico

“La gente se está conteniendo”: Advierten que la condición para llegar a las elecciones es que Arce termine su mandato

Plataforma exige respeto al estado de derecho y garantías para la realización de las elecciones 2025