Conozca la lista completa: Cuatro prorrogados y un vocal del TSE quedan habilitados para la calificación de méritos

Democracia

|

|

Sumando Voces

El Senado de Bolivia publicó este domingo la lista de candidatos que pasaron la fase de impugnaciones y que se encuentran habilitados para ingresar a la etapa de evaluación de méritos, que comienza este lunes y se extenderá hasta el 21 de abril.
Entre los habilitados hay cuatro magistrados prorrogados en sus cargos y el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi Quispe.

En la última etapa de revisión de las impugnaciones fueron habilitados el magistrado del Tribunal Constitucional, Yván Espada, quien postula para el Tribunal Supremo de Justicia; y el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres, quien postula para el Tribunal Constitucional.

Los otros magistrados prorrogados que también están habilitados son José Antonio Revilla y Marvin Molina.
Revilla es miembro del Tribunal Supremo de Justicia y postula al Tribunal Constitucional. Entre tanto, Molina es integrante del Consejo de la Magistratura y postula para el Tribunal Constitucional.
Espada es un autoprorrogado porque, como miembro del TCP, aprobó la resolución que amplía los mandatos de los magistrados, entre ellos, él mismo, hasta que se realicen las elecciones, mientras que los otros son prorrogados porque se beneficiaron de la prórroga.

Fueron habilitados a la siguiente fase un total de 409 candidatos. Para el Tribunal Supremo de Justicia existen 188 candidatos, de los cuales, 9 son de Pando; 27 de Santa Cruz; 22 de Oruro; 27 de Potosí; 13 de Tarija; 16 de Cochabamba; 21 de Beni; 27 de Chuquisaca; y 26 de La Paz.

En el Tribunal Constitucional Plurinacional existen 93 habilitados. De La Paz son 28; Tarija, 9; Pando, 5; Beni, 7; Santa Cruz, 5; Cochabamba, 3; Potosí, 5; Oruro, 13; Chuquisaca, 18. El Consejo de la Magistratura tiene 88 aspirantes y el Tribunal Agroambiental 40

TRIBUNAL-CONSTITUCIONAL-PLURINACIONAL

TRIBUNAL-SUPREMO-DE-JUSTICIA

CONSEJO-DE-LA-MAGISTRATURA-

TRIBUNAL-AGROAMBIENTAL

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son «piratas del carbono» que buscan captar fondos internacionales

Indígenas sobre Kailasa: “Es un acto de engaño, de abuso y de burla”, «No vendimos ni un solo metro cuadrado de nuestro territorio»

La red UNITAS cumple 49 años en crecimiento, pese al contexto difícil para los derechos

Carta revela que Cidob afín al Gobierno invitó a delegados de Kailasa a su aniversario, donde se produjo el encuentro con Arce

Periodistas condenan los «discursos de odio, discriminación y violencia» de Chi Hyun Chung contra las mujeres