Conozca la lista completa: Cuatro prorrogados y un vocal del TSE quedan habilitados para la calificación de méritos

Democracia

|

|

Sumando Voces

El Senado de Bolivia publicó este domingo la lista de candidatos que pasaron la fase de impugnaciones y que se encuentran habilitados para ingresar a la etapa de evaluación de méritos, que comienza este lunes y se extenderá hasta el 21 de abril.
Entre los habilitados hay cuatro magistrados prorrogados en sus cargos y el vocal del Tribunal Supremo Electoral, Tahuichi Tahuichi Quispe.

En la última etapa de revisión de las impugnaciones fueron habilitados el magistrado del Tribunal Constitucional, Yván Espada, quien postula para el Tribunal Supremo de Justicia; y el magistrado del Tribunal Supremo de Justicia, Ricardo Torres, quien postula para el Tribunal Constitucional.

Los otros magistrados prorrogados que también están habilitados son José Antonio Revilla y Marvin Molina.
Revilla es miembro del Tribunal Supremo de Justicia y postula al Tribunal Constitucional. Entre tanto, Molina es integrante del Consejo de la Magistratura y postula para el Tribunal Constitucional.
Espada es un autoprorrogado porque, como miembro del TCP, aprobó la resolución que amplía los mandatos de los magistrados, entre ellos, él mismo, hasta que se realicen las elecciones, mientras que los otros son prorrogados porque se beneficiaron de la prórroga.

Fueron habilitados a la siguiente fase un total de 409 candidatos. Para el Tribunal Supremo de Justicia existen 188 candidatos, de los cuales, 9 son de Pando; 27 de Santa Cruz; 22 de Oruro; 27 de Potosí; 13 de Tarija; 16 de Cochabamba; 21 de Beni; 27 de Chuquisaca; y 26 de La Paz.

En el Tribunal Constitucional Plurinacional existen 93 habilitados. De La Paz son 28; Tarija, 9; Pando, 5; Beni, 7; Santa Cruz, 5; Cochabamba, 3; Potosí, 5; Oruro, 13; Chuquisaca, 18. El Consejo de la Magistratura tiene 88 aspirantes y el Tribunal Agroambiental 40

TRIBUNAL-CONSTITUCIONAL-PLURINACIONAL

TRIBUNAL-SUPREMO-DE-JUSTICIA

CONSEJO-DE-LA-MAGISTRATURA-

TRIBUNAL-AGROAMBIENTAL

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Agronegocio Vs medio ambiente, ese fue el centro del debate en la sesión que aplazó el Proyecto de Ley por los Bosques

Cerca de 200 áreas protegidas subnacionales subsisten entre la conservación y las amenazas múltiples

La autonomía de Challa, un triunfo colectivo que abre nuevos desafíos

Bloqueo evista y arcista, fragmentación opositora y escándalos: los 10 hitos que marcaron a la Asamblea Legislativa saliente

Fanatismo vs Ciencia

Recetas contra el racismo que ha reflotado en la campaña: Especialistas esbozan estrategias desde la sociedad

Desde 2020, Luis Arce tuvo 40 ministros de Estado, de los cuales, al menos 7 fueron vinculados a casos de corrupción

De Lidia Gueiler a Eva Copa, las nueve mujeres que presidieron las cámaras legislativas en la historia de Bolivia