El TSE afirma que está preparado para las elecciones generales luego del simulacro del Sirepre

Democracia

|

|

ANF

Los observadores de la OEA estuvieron presentes en el simulacro del Sirepre. Fotos: TSE

El segundo simulacro del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) que se realizó este domingo concluyó con buenos resultados, por lo que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) afirmó que está preparado para encarar las elecciones el 17 de agosto y transmitir los resultados preliminares. 

“El simulacro de hoy manda un mensaje claro, estamos preparados, pero seguiremos mejorando hasta el último día porque el 17 de agosto se ratifica la confianza en la democracia misma. El éxito del 17 de agosto, de la fiesta democrática electoral dependerá del compromiso institucional y también de la participación ciudadana”, afirmó la vocal del TSE Nelly Arista.

La actividad comenzó a las 16:00 de este domingo, participaron más de 6.000 operadores en recintos de votación distribuidos en todo el país, que transmitieron los datos de las actas de más de 27.500 mesas de sufragio hacia los centros de operación del Sirepre.  

El centro de operación central del Sirepre se instaló en el complejo deportivo del The Strongest en la zona de Achumani, de La Paz. En la actividad participaron las misiones de observación de la Unión Europea (UE), Organización de Estados Americanos (OEA), la Red Observa Bolivia, la Fundación Jubileo y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), además de los delegados de los nueve partidos en carrera. 

Los responsables de las áreas tecnológicas del Órgano Electoral explicaron el funcionamiento del sistema, en el que se observó que el conteo preliminar de los votos se desarrolló con normalidad y los resultados se mostraron en tiempo real.

En el simulacro, se alcanzó un 64% del procesamiento de los votos hasta las 20:00 por lo que se estima que hasta ese mismo horario de la jornada de votación se logrará transmitir el 80% de los resultados preliminares, con un margen de error del 2%. 

Por otra parte, la vocal Nancy Gutiérrez aprovechó la ocasión para informar a las delegaciones de observadores electorales sobre los obstáculos que enfrentó el TSE para que las normas electorales que remitió a la Asamblea Legislativa sean aprobadas. 

“Nos han molestado por diestra y siniestra, así de claro y de frente, nos decían ¿por qué no quieren que haya el conteo preliminar de resultados? Entonces producto de ello, la suscrita presentó un proyecto de ley en sala plena y su procedimiento”, señaló. 

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso