“Como me dijo un amigo asesinado… Callar es lo mismo que mentir”: Amparo Carvajal recibió premio de DDHH en EEUU

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

Amparo Carvajal recibe el premio de manos del secretario de Estado de EEUU, Antony Blinken. Foto: Captura de la transmisión del Departamento de Estado

Ocho personas que defienden los derechos humanos en diferentes puntos del mundo fueron premiadas por el departamento de estado de Estados Unidos, en ocasión de celebrarse un aniversario más de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, este 10 de diciembre.

Entre los premiados estaba una pequeña mujer de 85 años de edad sentada en su silla de ruedas. Es doña Amparo Carvajal, presidenta de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), quien recibió el galardón de manos del secretario de Estado, Antony Blinken, quien tuvo que arrodillarse para alcanzar a darle un beso a la galardonada.

“Me parece que no he hecho nada especial, nada más con cumplir… como me dijo un amigo asesinado… El callar es lo mismo que mentir, hay que gritar la verdad, que se busca y se encuentra”, dijo Carvajal en una entrevista con La Voz de América, haciendo referencia a la célebre frase de Luis Espinal Camps, un sacerdote jesuita asesinado por los paramilitares de régimen de Luis García Meza.

“Carvajal lleva más de medio siglo luchando por los derechos humanos en Bolivia. A lo largo de las décadas, ha asumido innumerables causas, desde los casos individuales de personas torturadas y desaparecidas hasta la defensa de los derechos de las comunidades indígenas”, dijo Blinken, en la ceremonia de premiación.

Carvajal dedicó toda su vida a la defensa de los derechos humanos, sin importar el signo político de las víctimas, tal es así que en épocas dictatoriales sus defendidos eran hombres y mujeres de izquierda, muchos de los cuales luego llegaron al poder y se convirtieron en sus principales críticos. Y ahora, entre sus protegidos figuran los líderes de la oposición que permanecen presos o perseguidos por los sucesos de 2019.

“Todos tenemos derecho a buscar, a encontrar un sitio… Yo no vine por dinero, yo vine para trabajar en favor de la educación, la salud, la justicia. Quisiera gritar, reclamar el derecho de todos de vivir en armonía, en coordinación, respetándonos unos a los otros”, agregó Carvajal.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Quisiera no decir adiós, pero…

Recomiendan al TSE restituir la transmisión de datos para recuperar la confianza que, según estudio, se desplomó en la última década

Justicia ordena restituir a Marcos Uzquiano a su cargo como guardaparque

Presidente destituye al ministro de Medio Ambiente y Agua, investigado por enriquecimiento ilícito

Ocho años de anuncios, Bs 21 MM gastados, y La Paz sigue sin planta de tratamiento de aguas

La violencia digital no está registrada ni tipificada en Bolivia, pero existe y afecta más a las mujeres

Trabajadores de La Paz Limpia protestan por sueldos impagos y amenazan con suspender el aseo urbano

Jaime López mató a su expareja en la cárcel, donde estaba preso por haber intentando el mismo crimen el 2023