Comisiones retoman proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales

Democracia

|

|

Sumando Voces

Calendario de preselección de autoridades judiciales fue retomado este lunes, pero sin fechas definitivas.

ANF 

Las Comisiones Mixtas de Constitución y Justicia Plural retomaron a partir de este lunes el proceso de preselección de candidatos para las elecciones judiciales que se quedó paralizado producto de los amparos constitucionales que interpusieron los candidatos.

El presidente de la Comisión de Constitución de la Cámara de Diputados, Juan José Jauregui, informó que este lunes a las 18:00 horas empezarán con las entrevistas orales a los candidatos del departamento de La Paz. La Comisión de Justicia Plural retomará su trabajo este 2 de julio.

“En horas de la tarde se inicia con el primer postulante para una evaluación oral de los postulantes”, informó Jauregui.

El parlamentario precisó que no desecharán las preguntas emitidas por las universidades públicas y privadas y otras instituciones, pese a las denuncias de filtración de las preguntas. Sin embargo, para disipar las dudas solicitaron más preguntas a las instituciones con el objetivo de incrementar la batería de interrogantes.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Tribunal Agroambiental admite por primera vez una acción ambiental directa para proteger al jaguar y su hábitat

A partir de diagnóstico, mujeres indígenas diseñan plan de acción y estrategias para exigir derechos

Dirigente Baure pide disculpas a periodista de El Deber

Director del CEJIS considera que los integrantes de Kailasa son «piratas del carbono» que buscan captar fondos internacionales

Indígenas sobre Kailasa: “Es un acto de engaño, de abuso y de burla”, «No vendimos ni un solo metro cuadrado de nuestro territorio»

La red UNITAS cumple 49 años en crecimiento, pese al contexto difícil para los derechos

Carta revela que Cidob afín al Gobierno invitó a delegados de Kailasa a su aniversario, donde se produjo el encuentro con Arce

Periodistas condenan los «discursos de odio, discriminación y violencia» de Chi Hyun Chung contra las mujeres