Comisión de DDHH de Diputados aprueba proyecto que prohíbe el matrimonio infantil en Bolivia

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

La Comisión de DDHH escucha la exposición de la Defensoría del Pueblo, durante la aprobación. Foto: Defensoría

El proyecto de ley que prohíbe el matrimonio infantil en Bolivia fue aprobado este jueves en la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, por lo que ahora queda pendiente la aprobación en el pleno de ese cuerpo legislativo para su sanción.

Se trata del Proyecto de Ley que modifica el Código de las Familias y del Proceso Familiar, que permitía el matrimonio a partir de los 16 años, pese a que la mayoría de edad se alcanza a los 18 años.

La vigencia de esa norma provocó una serie de recomendaciones internacionales para anular el matrimonio infantil en Bolivia.

En abril pasado, la modificación se aprobó en el Senado y este jueves empezó su proceso de aprobación en la Cámara de Diputados.

“A veces, por el qué dirán, las niñas eran forzadas a casarse con sus propios violadores”, dijo la diputada Yañíquez, quien destacó que con este proyecto de ley “las niñas van a tener una niñez que, por ley, les corresponde”.

Un informe defensorial presentado el 2024 estableció que, desde la gestión 2014 a septiembre del 2023, el Servicio de Registro Cívico (Sereci) registró 4.804 matrimonios de adolescentes mujeres de 16 y 17 años, de las cuales, el 38% son de adolescentes de 16 años y el 62% de adolescentes de 17 años.

El defensor Pedro Callisaya expresó su satisfacción por la aprobación del proyecto, indicando que su oficina está incidiendo en cambios importantes en favor de la niñez.

“Durante la sesión legislativa, nuestras servidoras defensoriales expusieron la importancia de esta norma para proteger los derechos de la niñez. Confiamos en que el pleno de la Cámara de Diputados apruebe y sancione pronto este proyecto, para que entre en vigencia con su promulgación”, expresó Callisaya.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Rodrigo Paz da la sorpresa, gana las elecciones y va a segunda vuelta con Tuto Quiroga

Lo nacional-popular y: ¿el cambio de ciclo?

MOE Jubileo recomienda al TSE publicar base de datos de las encuestas y a los medios, informar mejor sobre el margen de error

Tribunal Agroambiental pide declarar desastre nacional por incendios en el Parque Noel Kempff y fija audiencia para el 29 de agosto

La Iglesia Católica considera que los resultados de los comicios abren un ‘nuevo capítulo en la historia política del país’

Defensoría: 27 laboratorios de hospitales del país no tienen reactivos y sus equipos antiguos fallan en diagnósticos

Estudiantes crean sistema educativo para personas con baja visión que transforma vidas

Sujeto golpea brutalmente a una periodista de Tv en pleno set de transmisión y no es el primer caso en su haber