Claudia Terán

1234

El impacto de la desinformación en la sociedad

Claudia Terán En la era digital, donde la información se propaga con gran velocidad, la desinformación surge como una de ...

El acceso a la información como pilar fundamental de las democracias

Claudia Terán El derecho de acceso a la información, protegido por el artículo 13 de la Convención Americana sobre Derechos ...

La libertad de prensa en peligro: desafíos y compromisos en la protección del periodismo

Claudia Terán La libertad de expresión, que engloba la libertad de prensa, opinión e información, es crucial para fortalecer la ...

Ecuador y el desafío a las normas internacionales: una reflexión urgente

Claudia Terán Durante la noche del viernes 5 de abril, un grupo de agentes de policía ecuatorianos ingresó por la ...

Desafíos de los derechos humanos en Bolivia: Informe y recomendaciones de la CIDH

Claudia Terán La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) realizó una visita in loco del 27 al 31 de marzo ...

Empresas y derechos humanos: un compromiso global

Claudia Terán La influencia de las empresas en la configuración del panorama global es innegable, sus actividades tienen repercusiones significativas ...

Los derechos digitales: un nuevo paradigma para las libertades

Para proteger y promover los derechos digitales, es necesario un enfoque colaborativo que involucre al Estado, empresas, organizaciones de la sociedad civil y a la ciudadanía.

Situación del espacio cívico en la región y el mundo

Respecto a la evaluación integral de las condiciones en que se desarrollan las acciones de la sociedad civil en 197 países, el informe también muestra que en Bolivia el espacio cívico está en la categoría “Obstruido”.

Día Mundial de la Infancia

Claudia Terán Cada año, el 20 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Infancia, con el fin principal ...

El derecho a la tierra en la agenda global

El camino hacia la plena realización del derecho a la tierra implica la colaboración entre gobiernos, comunidades, organizaciones no gubernamentales y el sector privado.

Noticias

más leídas

Municipios declarados libres de minería piden a Paz y Lara rechazo definitivo de solicitudes mineras en esos territorios

“Nuestros hijos aprenden bajo el currículo del Ministerio, no con el nuestro”: Nación Guaraní exige respeto a su educación y cultura propia

Proyecto impulsa el ecofeminismo y la prevención de la violencia en El Alto