Caso «Cuchigol»: Activistas presentan denuncia ante la Policía Forestal

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

Denuncia formal ante Pofoma. Foto: La Voz de la Naturaleza

La Asociación Legal-Civil “Justicia Ambiental” presentó una denuncia formal ante la Dirección Departamental de la Policía Forestal y de Preservación del Medio Ambiente (Popoma) de La Paz por la presunta comisión de delitos de tratos crueles contra un animal durante un evento en el municipio paceño de Guanay.

Imágenes difundidas en redes sociales muestran a un grupo de personas utilizando a un cerdito como una pelota en medio de una presunta práctica tradicional denominada «Cuchigol», lo que provocó indignación en redes sociales. El abogado denunciante, en calidad de ciudadano y representante de la organización, invocó los artículos 34 y 108 de la Constitución Política del Estado, que establecen el deber de proteger el medio ambiente y a todos los seres vivos.

En el escrito, la organización solicita a las autoridades iniciar una investigación para identificar a los responsables, aplicar las sanciones previstas por la Ley 700 para la Defensa de los Animales Contra Actos de Crueldad y Maltrato, y garantizar medidas para evitar que se repitan hechos similares.

La denuncia recuerda que el marco jurídico nacional protege no solo a los animales domésticos, sino también a todos los seres vivos y a los componentes de la Madre Tierra, y que cualquier persona, a título individual o colectivo, puede accionar en defensa de ellos.

El documento detalla que este tipo de actos, además de ser delitos tipificados, generan un grave daño social al normalizar la violencia contra seres indefensos. La asociación subraya que la crueldad animal es un problema que requiere respuestas inmediatas y firmes de las autoridades policiales y judiciales.

El caso ha generado una amplia repercusión pública y llamados a sancionar a los implicados. Organizaciones defensoras de los animales y usuarios en redes sociales han pedido justicia y un compromiso real de las instituciones para erradicar el maltrato.

Pofoma deberá ahora recibir las pruebas presentadas, entre ellas registros audiovisuales, y definir los pasos para la investigación. El resultado del proceso será clave para sentar un precedente en la protección de los derechos de los animales en Bolivia.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Pesar por la muerte de Bienvenido Zacu, uno de los fundadores del movimiento indígena de tierras bajas y líder del pueblo Guarayo

Arde el Parque Noel Kempf Mercado y Bolivia registra 472 focos de calor

¿Aún dudas por quien votar para presidente y uninominal? Mira estas tres herramientas digitales para decidir de una vez

Darle sentido a la vida y a la política

Existe minería ilegal en predios asignados a las FFAA en Mapiri y la AJAM ordena la suspensión de operaciones

Organizaciones de Potosí exigen inventario de diques y medidas urgentes contra la contaminación minera

Jardines y huertas, la apuesta agroecológica de jóvenes indígenas de tierras bajas guiados por saberes ancestrales

¿Quiénes son los parlamentarios que aprobaron el contrato de litio con la empresa rusa?