Bolivia reporta 26 mujeres y 16 niños asesinados, La Paz tiene la mayoría de los crímenes

Derechos Humanos

|

|

Sumando Voces

ANF

En lo que va del año, 16 niños y 26 mujeres fueron asesinados en el territorio nacional, informó el fiscal general, Juan Lanchipa. El departamento de La Paz es el que más casos registra de ambos delitos.

“Tenemos 26 casos de feminicidio a nivel nacional, 16 de infanticidios a nivel nacional. Es preocupante porque se dan en escenarios violentos con las víctimas”, indicó.

De acuerdo con los datos sobre los asesinatos de mujeres, La Paz registra 8 casos, le sigue Cochabamba con 5, Santa Cruz con 5, Tarija con 3, Potosí con 3, Oruro con 1 y Chuquisaca con 1.

En los casos de infanticidio, el departamento con mayor incidencia también es La Paz, con 10 casos, seguido de Cochabamba con 2, Oruro 2 y Santa Cruz 2.

Infanticidio en Yapacaní

En las últimas horas se conoció de un nuevo hecho de infanticidio en la comunidad Porvenir del municipio cruceño de Yapacaní. La víctima un niño de apenas un año y medio.

De acuerdo a los reportes, el niño fue asfixiado hasta la muerte por su padrastro. El agresor y su familia pretendían dar sepultura al menor, pero tras sospechas de la madre de la víctima se solicitó una autopsia que develó que el pequeño falleció por asfixia mecánica.

El presunto infanticida ya fue aprehendido por las autoridades.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

El primer semestre hubo 41 feminicidios en Bolivia: una mujer fue victimada cada 4 días

El Estado boliviano no aceptó recomendaciones clave sobre DDHH del Examen Periódico Universal en el marco de la ONU

Un inocente pasó nueve años en la cárcel: La Defensoría pide a la justicia reparación del daño