Ataque de mineros a periodistas eleva a 18 las vulneraciones al trabajo periodístico en Potosí

Sin categoría

|

|

Rodolfo Huallpa

Mineros afiliados a la Federación Departamental de Cooperativas Mineras (Fedecomin) insultaron y atacaron con petardos y una dinamita a periodistas que realizaban la cobertura de su movilización por las calles de la ciudad de Potosí, que realizaron este 29 de noviembre. Este nuevo hecho eleva a 18 los casos de vulneración a la libertad de prensa en el departamento de Potosí a lo largo del 2022, según el Observatorio de Defensores de Derechos de UNITAS.

En un video publicado por El Potosí, se observa cómo los periodistas entrevistaban a un dirigente de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Potosí, por las agresiones que recibieron de los cooperativistas mineros. En ese momento, mientras la marcha transcurría y el periodista brindaba esta declaración, los cooperativistas lanzaron una dinamita y petardos.

“No hay garantías, pedimos que nos retiremos todo porque no hay garantías compañeros. Les pido compañeros retirémonos”, declaró Cristian Tejerina, dirigente de los trabajadores de la prensa, en medio de la agresión y posterior explosión de una dinamita lanzada por los mineros.

El ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Potosí, Rodrigo Tapia, indicó al Observatorio de Defensores de UNITAS que luego de la agresión, los periodistas se pusieron a buen recaudo y optaron por no cubrir la marcha de los cooperativistas.

Mencionó además que estas agresiones son recurrentes en la ciudad por parte de los mineros, razón por la cual exigió a la Fiscalía y a las diferentes instancias del Estado a garantizar el trabajo periodístico. Tal demanda está expresa en un pronunciamiento emitido luego de estas agresiones.  

En el pronunciamiento, la Federación Sindical de Trabajadores de la Prensa de Potosí conmina, además, a Fedecomin a que “en un plazo de 24 horas, presentar las disculpas públicas” por este episodio y anticipa la apertura de acciones legales en contra de los responsables de este hecho.

“Nosotros no tomamos parte de ninguna disputa que este sector (cooperativistas mineros) pueda tener, ya que nuestro trabajo es: informar a la población. Las agresiones vertidas a los trabajadores de la prensa son agresiones a la población y a su derecho a ser informados”, se lee en el documento.

Con este nuevo hecho, en lo que va del año, el Observatorio de Defensoras y Defensores de Derechos de UNITAS contabilizó 18 vulneraciones al trabajo de la prensa en el departamento de Potosí, siendo los principales vulneradores no solamente organizaciones como los cooperativistas mineros, sino también autoridades del gobierno municipal y departamental, autoridades el órgano judicial, juntas vecinales y otros.

Comparte:

Noticias

más leídas

Trabajadores del periódico Los Tiempos denuncian precarización laboral y exigen intervención urgente

Estudio revela altos niveles de plaguicidas en habitantes de ocho comunidades de Santa Cruz y alerta sobre sus efectos en la salud

Caso toma militar: Liberan a Jorge Valda, dictan detención domiciliaria para Bracamonte y cárcel para Imaña

Reducen guardaparques y presupuesto en la reserva Manuripi, mientras la minería ilegal se expande

Fiscalía admite una denuncia contra Comibol por la mazamorra en Llallagua luego de un mes del desastre

Territorios indígenas de la Amazonía norte y sur reportan desastre y claman por ayuda humanitaria 

Santa Cruz, Chuquisaca y La Paz rechazan reconfiguración de circunscripciones, un TED anticipa que no revertirá cambios

Jóvenes indígenas de la Amazonía Sur se forman como Gestores Ambientales y en Cambio Climático