Atacan a un equipo de prensa de la Red UNO en congreso del MAS

Democracia

|

|

Rodolfo Huallpa

Sumando Voces

Un equipo de prensa de la Red UNO fue atacado la noche del miércoles por militantes de ese partido político, que los golpearon, vilipendiaron e intentaron robar sus pertenencias, mientras realizaban un reporte en vivo sobre las conclusiones del X congreso del MAS-IPSP en la población de Lauca Ñ, en Cochabamba.

La agresión se produjo cuando la periodista Ariana Antezana y su camarógrafo Abraham Pareja hacían un despacho en vivo para el noticiero nocturno, hasta que un grupo de militantes del MAS les pidió violentamente que no transmitan e impidieron grabar imágenes. Pese a que el equipo de prensa estaba acreditado para la cobertura del evento, los militantes del MAS continuaron amedrentándolos. Les rociaron con agua y cerveza, posteriormente intentaron arrebatarles la cámara y sus objetos personales. Algunas personas estaban con aliento alcohólico, comentó Antezana.

“Todo salió en vivo, pero cuando ya me estaba yendo, las personas me seguían. Ya no estamos grabando, y una persona que estaba con bebidas alcohólicas intenta dar un golpe a la cámara y le roban la gorra a mi camarógrafo. Lo empujaron a intentaron arrebatarle la cámara, mientras lo insultaban. Yo abracé la cámara para evitar el robo y le dieron una patada por la espalda a mi camarógrafo”, informó Antezana al periódico digital Sumando Voces.

No sólo el equipo de Red UNO fue víctima de la agresión. Según comenta Antezana, un equipo de prensa de UNITEL, que estaba cerca, las resguardó para evitar que la violencia pase a mayores niveles. Ellos también fueron agredidos.

No había presencial policial en el lugar, dado que por disposición del MAS IPSP se evitó que fuerzas del orden estén presentes en Lauca Ñ, más al contrario se estableció una guardia sindical que no ofreció garantías y seguridad para el trabajo periodístico, comentó la periodista.

La Asociación Nacional de Periodistas de Bolivia hizo un llamado “urgente” al Gobierno para que garantice la seguridad de periodistas que se trasladaron a Lauca Ñ para cubrir el Congreso y condenó enérgicamente la agresión física perpetrada contra el equipo de prensa de la RED UNO.

“Responsabilizamos a la dirección política del MAS, encabezada por Evo Morales, por estos ataques. Exigimos al Gobierno que investigue y sancione estos hechos, los cuales constituyen una flagrante violación a la libertad de prensa”, se lee en su pronunciamiento.

La Defensoría del Pueblo exhortó el “deber de hacer respetar el derecho a libertad de expresión” y rechazó este tipo de violencia contra la libertad de expresión.

Comparte:

Noticias

más leídas

Condecoración a la Indiferencia del Concejo Municipal de Potosí

UNITAS y 23 asociadas ejecutaron más de 150 millones de bolivianos en 2024

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mujeres chiquitanas impulsan el sabor del bosque con almendras nativas

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso

Entre el aprendizaje y la defensa del territorio: las nuevas caras indígenas de la Asamblea Legislativa