ACLO gana premio Iberoamericano “Bartolomeu Melia” en Paraguay

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Premio a favor de la Fundación ACLO

ACLO

La Fundación ACLO Regional Chaco, después de un proceso de selección, logra obtener el “1er. premio Iberoamericano en Educación Intercultural y Plurilingüe: Bartomeu Meliá”. Este prestigioso reconocimiento es otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) del Paraguay, con el respaldo del Ministerio de Educación y Ciencias, la Fundación Fe y Alegría y la Secretaría de Políticas Lingüísticas del mismo país.

El Triunfo de ACLO Regional Chaco, se consagra en la Categoría B: Organizaciones de la Sociedad Civil (ONGs) y de educación no formal, gracias a su innovador proyecto titulado: “Incidencia en los enfoques de Intraculturalidad, Interculturalidad, Plurilingüismo y Despatriarcalización de las políticas educativas del subsistema de educación regular en la región guaraní”. El galardón “Bartomeu Meliá” representa un reconocimiento a los esfuerzos continuos de ACLO en la mejora de la educación intercultural y plurilingüe, así como en la lucha contante contra la discriminación y la promoción de la igualdad de género en el ámbito educativo en las familias campesinas e indígenas Guaranís del sur de Bolivia.

ACLO agradece a la OEI, Ministerio de Educación y Ciencias, Fundación Fe y Alegría y Secretaría de Políticas Lingüísticas del Paraguay por la oportunidad de competir y lograr un resultado favorable, aspecto que fortalece el compromiso de servicio social de la Fundación en pro de un entorno educativo más inclusivo y diverso en el Chaco boliviano.

Comparte:

Noticias

más leídas

¿Cuáles son los límites que debe tener el TCP? Un magistrado, un expresidente y una jurista debaten el tema

Periodista es amenazada de muerte tras informar sobre una caravana de motociclistas afines a Evo en Yapacaní

Doble cerco: Bloqueada por evistas y cerrada por barricadas de seguridad, Llallagua vive en zozobra

“El genocidio en Palestina y la erosión del derecho internacional”

Escala el hostigamiento al periodismo: manifestantes advierten con tomar y quemar medios de comunicación

Lo que no puede brotar de la tierra: Trabas administrativas ponen en riesgo los huertos de La Paz

La ONU alerta que Bolivia y Colombia están en riesgo de hambruna

Cooperativas, oro y criminalidad: Crónica de la violencia anunciada en Yani