ACLO gana premio Iberoamericano “Bartolomeu Melia” en Paraguay

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Premio a favor de la Fundación ACLO

ACLO

La Fundación ACLO Regional Chaco, después de un proceso de selección, logra obtener el “1er. premio Iberoamericano en Educación Intercultural y Plurilingüe: Bartomeu Meliá”. Este prestigioso reconocimiento es otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) del Paraguay, con el respaldo del Ministerio de Educación y Ciencias, la Fundación Fe y Alegría y la Secretaría de Políticas Lingüísticas del mismo país.

El Triunfo de ACLO Regional Chaco, se consagra en la Categoría B: Organizaciones de la Sociedad Civil (ONGs) y de educación no formal, gracias a su innovador proyecto titulado: “Incidencia en los enfoques de Intraculturalidad, Interculturalidad, Plurilingüismo y Despatriarcalización de las políticas educativas del subsistema de educación regular en la región guaraní”. El galardón “Bartomeu Meliá” representa un reconocimiento a los esfuerzos continuos de ACLO en la mejora de la educación intercultural y plurilingüe, así como en la lucha contante contra la discriminación y la promoción de la igualdad de género en el ámbito educativo en las familias campesinas e indígenas Guaranís del sur de Bolivia.

ACLO agradece a la OEI, Ministerio de Educación y Ciencias, Fundación Fe y Alegría y Secretaría de Políticas Lingüísticas del Paraguay por la oportunidad de competir y lograr un resultado favorable, aspecto que fortalece el compromiso de servicio social de la Fundación en pro de un entorno educativo más inclusivo y diverso en el Chaco boliviano.

Comparte:

Noticias

más leídas

Más de 60 organizaciones crean la “Plataforma por la transparencia y la honestidad” rumbo a las elecciones 2025-2026

Advierten que la ley para eliminar el estupro y sancionarlo como violación está trabada por desinformación del caso Evo

Memorias colectivas de la mariconada boliviana

En el Día Mundial de la Libertad de Expresión, periodistas demandan “condiciones dignas para informar”

Ante inacción del Estado boliviano, comunarios de Viacha denuncian contaminación minera en la ONU

Jubileo reporta que más de la mitad de la población rural es pobre y el país es “campeón en la informalidad”

Comisión legislativa recibirá a dirigentes amazónicos para abordar el Proyecto de Ley Bruno Racua

Atajado comunal devuelve la esperanza a 66 familias del altiplano paceño