Judiciales: La ALP sesionará este viernes para aprobar la convocatoria de preselección

Democracia

|

|

Sumando Voces

alp

ANF

El vicepresidente David Choquehuanca convocó a los legisladores a la sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional este viernes para aprobar el proyecto de convocatoria de preselección de postulantes a las elecciones judiciales. La sesión se instalará a las 14:30 de este viernes 16, con dos puntos en la agenda: correspondencia y el proyecto de convocatoria pública a postulantes para la preselección de candidatos a magistrados del Tribunal Supremo de Justicia, Tribunal Agroambiental, Tribunal Constitucional y Consejo de la Magistratura.

Una vez que se apruebe la convocatoria, los legisladores anunciaron que la próxima semana se podría abrir la inscripción de los aspirantes a participar en este proceso de preselección para los máximos cargos del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional.

Esta elección debió realizarse el año pasado, pero enfrentó una serie de obstáculos, especialmente acciones y amparos en contra del proceso. Bajo este justificativo, el Tribunal Constitucional dictó una declaración de autoprórroga de mandato, al igual que para el resto de los magistrados y consejeros.

Este hecho ha provocado el rechazo de actores políticos, constitucionalistas y analistas que han calificado de “ilegal” la autoprórroga porque la Constitución prevé un mandato de seis años, cumplido ese periodo deben cesar en sus funciones. Cumplieron ese mandato el 31 de diciembre de 2023, pero siguen en sus cargos; otros renunciaron.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Misiones de la Unión Europea y OEA destacan que el Sirepre funciónó “en todo momento y sin cortes”

Observadores destacan una segunda vuelta electoral sin incidentes graves, aunque con menor participación ciudadana

Tribunal Agroambiental denuncia incumplimiento en la protección de la Reserva Bajo Paraguá ante avance de incendios

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Asociaciones rechazan despido del periodista Guider Arancibia tras denunciar al piloto del hijo del Presidente

Concluye el cómputo oficial: Rodrigo Paz es el presidente electo con 54,96%, frente a Tuto Quiroga con 45,04%

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad