ACLO gana premio Iberoamericano “Bartolomeu Melia” en Paraguay

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Premio a favor de la Fundación ACLO

ACLO

La Fundación ACLO Regional Chaco, después de un proceso de selección, logra obtener el “1er. premio Iberoamericano en Educación Intercultural y Plurilingüe: Bartomeu Meliá”. Este prestigioso reconocimiento es otorgado por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI) del Paraguay, con el respaldo del Ministerio de Educación y Ciencias, la Fundación Fe y Alegría y la Secretaría de Políticas Lingüísticas del mismo país.

El Triunfo de ACLO Regional Chaco, se consagra en la Categoría B: Organizaciones de la Sociedad Civil (ONGs) y de educación no formal, gracias a su innovador proyecto titulado: “Incidencia en los enfoques de Intraculturalidad, Interculturalidad, Plurilingüismo y Despatriarcalización de las políticas educativas del subsistema de educación regular en la región guaraní”. El galardón “Bartomeu Meliá” representa un reconocimiento a los esfuerzos continuos de ACLO en la mejora de la educación intercultural y plurilingüe, así como en la lucha contante contra la discriminación y la promoción de la igualdad de género en el ámbito educativo en las familias campesinas e indígenas Guaranís del sur de Bolivia.

ACLO agradece a la OEI, Ministerio de Educación y Ciencias, Fundación Fe y Alegría y Secretaría de Políticas Lingüísticas del Paraguay por la oportunidad de competir y lograr un resultado favorable, aspecto que fortalece el compromiso de servicio social de la Fundación en pro de un entorno educativo más inclusivo y diverso en el Chaco boliviano.

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

Indígenas piden a los candidatos tomar en cuenta su agenda, que es opuesta a la comprometida en el foro de la CAO

Periodistas denuncian censura en foro internacional sobre mercurio en La Paz