Organizaciones agroecológicas exigen acciones concretas y reales frente a los incendios

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Foto: Gobernación de Santa Cruz.

Las organizaciones que componen el Movimiento Agroecológico Boliviano (MAB) exigieron al Estado tomar acciones “concretas y reales” para enfrentar los desastres que están provocando los incendios a nivel nacional, particularmente en La Paz y Santa Cruz.

No sólo eso, sino que hicieron un llamado a la comunidad internacional y a los organismos nacionales de protección del medio ambiente a tomar acciones de defensa, a tiempo también de pedir a la población, “levantar sus voces y acciones” de defensa de los bosques.

Pronunciamiento-MAB-27.oct-1

El pronunciamiento del MAB se suma a otros manifiestos de la sociedad civil frente a la contaminación del aire, que llegó el martes a niveles históricos. Según la Secretaría de Medio Ambiente de Santa Cruz, el Índice de Calidad del Aire alcanzó a 313 microgramos de partículas por metro cúbico, que se considera un nivel “peligroso” para la salud.

La mala calidad del aire en diferentes ciudades de Bolivia obedece, fundamentalmente, a los incendios, que son provocados por los chaqueos destinados a habilitar nuevas tierras de cultivo.

Más de 30 organizaciones, instituciones, colectivos ciudadanos y de consumidores que promueven la producción y el consumo de alimentos agroecológicos conforman el MAB, una organización que aboga por un nuevo modelo o política agroalimentaria para el país, basada en el cuidado de los soportes de vida como el suelo, el agua, las plantas y las semillas.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

Indígenas piden a los candidatos tomar en cuenta su agenda, que es opuesta a la comprometida en el foro de la CAO

Periodistas denuncian censura en foro internacional sobre mercurio en La Paz