El CERDET realiza un censo de árboles en Tarija para aplicar un plan de arbolado urbano

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

El Centro de Estudios Regionales para el Desarrollo de Tarija (Cerdet), con apoyo de otras instituciones, inició un censo de árboles para luego aplicar un plan de arbolado urbano que contrarreste los efectos del cambio climático.

“Estamos levantando datos de todo el arbolado, de las especies que existen en las aceras y plazas. Tenemos un acuerdo con la carrera de Ingeniería Forestal de la UAJMS, para que 60 estudiantes nos apoyen en el levantamiento de datos de todo el arbolado urbano”, informó a El País el técnico del Cerdet, Samuel Flores.

Este trabajo se ejecuta en coordinación con la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS), la Coordinadora Departamental de Juntas Vecinales (Codejuve), el Gobierno Municipal de Tarija y la Asociación Consciencia Ecológica y es financiado por la WWF en Bolivia y la Embajada de Suecia

Se trabaja en seis barrios del casco viejo de la ciudad: como El Molino, Las Panosas, San Roque, La Pampa, Fátima y Narciso Campero.

Uno de los estudiantes de Ingeniería Forestal de la UAJMS, Fabián Vilca, explicó que, como censistas, establecerán las coordenadas exactas de la ubicación del árbol, su especie y se evaluará si sus raíces afectan a la acera o a la vivienda aledaña. También analizarán las condiciones del tronco y las ramas e identificarán si generan alguna interferencia con el cableado de la ciudad, de acuerdo a una nota de El País.

El trabajo inició los primeros días de este mes de octubre y en el barrio El Molino ya registraron 1.170 árboles e identificaron 466 sitios donde deben arborizar.

Comparte:

Noticias

más leídas

Comité de Escazú admite caso del defensor ambiental Marcos Uzquiano, lo que «marca un precedente histórico»

Colectivos ciudadanos impulsan acciones por la paz y contra la desinformación en todo el país

Un gobierno para todos

La agenda climática de la juventud llega a la COP30 de Brasil con una delegación de los 9 departamentos de Bolivia

Los sabores del bosque chiquitano llegan a La Paz en un delicioso recetario

Un desafío pendiente del Legislativo es aprobar leyes para cuidar los bosques, el agua y el ordenamiento territorial

COP30: América Latina impulsa la resiliencia climática mientras los costos de los desastres se disparan

Central Indígena de la Región Amazónica renueva líderes y reafirma el rumbo de los pueblos de la Amazonía Norte