Inician las investigaciones en el caso «Cuchigol». Foto composición Sumando Voces
La Fiscalía Departamental de La Paz dispuso el inicio de una investigación por el delito de tratos crueles, en el marco del denominado caso “Cuchigol”, tras la denuncia presentada por Rodrigo Ernesto Herrera Sánchez.
Un video se viralizó en las redes sociales, en el que se observa cómo un cerdito vivo es utilizado como «pelota» en un juego colectivo. Esta práctica, presuntamente tradicional del municipio de Guanay, del departamento de La Paz, se denomina «Cuchigol» y se realiza en un cancha con espectadores e incluso un animador. En las imágenes que circulan en redes sociales se observa cómo estiran al animal de diferentes partes de su cuerpo mientras que éste no deja de gritar.
De acuerdo con el requerimiento fiscal, el caso fue registrado con el C.U.D. 201102012505707 y quedó bajo la jurisdicción de la Fiscalía Especializada en Delitos de Narcotráfico, Legitimación de Ganancias Ilícitas, Delitos Medioambientales y Pérdida de Dominio de la ciudad de La Paz.
El fiscal Daniel Portales Barja instruyó la apertura de la investigación contra “autor o autores” por el presunto delito de tratos crueles tipificado en el artículo 350 bis del Código Penal. Entre las primeras diligencias, se dispuso que el investigador asignado proceda con celeridad para esclarecer los hechos, bajo su exclusiva responsabilidad.
El requerimiento establece que, en un plazo de 24 horas desde la notificación, se tomen declaraciones a la parte denunciante y se recaben datos precisos sobre las circunstancias de tiempo, lugar y modo en que habrían ocurrido los hechos denunciados. También ordena la obtención de elementos materiales como fotografías, grabaciones u otros documentos vinculados al caso, siempre garantizando la cadena de custodia.
El caso “Cuchigol” ha generado repercusión pública y mediática, y la investigación fiscal busca determinar las responsabilidades penales de las personas implicadas.
También le puede interesar: