La Iglesia Católica considera que los resultados de los comicios abren un ‘nuevo capítulo en la historia política del país’

Democracia

|

|

ERBOL

Jornada de votación en el recinto U.E. Cristiano Nueva Vida de La Paz. Foto: Sumando Voces

La Iglesia Católica considera que los resultados de las elecciones generales, donde se definió una segunda vuelta entre Rodrigo Paz y Jorge «Tuto» Quiroga, abren un “nuevo capítulo en la historia política del país”.

En un comunicado, la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) destacó la participación de la población en los recintos de votación, lo que refleja el “compromiso democrático, esperanza y responsabilidad”. 

“Acogemos con esperanza los resultados electorales que abren un nuevo capítulo en la historia política del país”, señala el pronunciamiento donde se expresa la felicitación a los candidatos que irán a la segunda vuelta el 19 de octubre.

Los datos difundidos por el Sirepre al 95%, reflejaron la victoria del Rodrigo Paz (PDC) con el 32,14%, en segundo lugar, se encuentra Jorge «Tuto» Quiroga (Libre) con 26,81%, mientras que el empresario Samuel Doria Medina (Unidad) es tercero con el 19,86%.

Ante el virtual balotaje, la CEB exhortó a toda la población a seguir informándose con responsabilidad sobre las propuestas de cada candidato en esta nueva etapa electoral, para que la segunda vuelta transcurra con “transparencia, respeto y serenidad”.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso

Entre el aprendizaje y la defensa del territorio: las nuevas caras indígenas de la Asamblea Legislativa