ElectoBot y “Tu decisión, tu voz”: innovación tecnológica para un voto informado en Bolivia

Democracia

|

|

Yenny Escalante

Aplicaciones para informarse antes de votar. Foto: Sumando Voces

Aplicaciones para informarse antes de votar. Foto: Sumando Voces

En Bolivia, dos herramientas tecnológicas están en circulación con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y garantizar un voto informado en las Elecciones Generales de 2025: ElectoBot y «Tu decisión, tu voz». Ambas plataformas permiten a la población acceder a información directa de los planes de gobierno presentados al Tribunal Supremo Electoral (TSE), de forma sencilla y gratuita.

ElectoBot es una aplicación desarrollada con inteligencia artificial por cuatro profesionales —Luis Avilés, Gustavo Pacchi, Fabiola Chambi y William Pacchi— que permite a los usuarios elegir a uno o más candidatos, formular preguntas sobre temas de interés y comparar propuestas de las ocho organizaciones políticas en contienda. La herramienta es imparcial, se basa exclusivamente en datos oficiales y adapta las respuestas según las inquietudes del usuario. Está disponible en electobot.info.

«Tu decisión, tu voz» es una iniciativa de la Defensoría del Pueblo en alianza con la Fundación Construir y con apoyo de la Unión Europea en Bolivia. El aplicativo reúne las propuestas de todos los candidatos en distintas temáticas vinculadas con derechos humanos y busca llegar especialmente a quienes votarán por primera vez. Puede accederse a través de tudecisiontuvoz.com.

El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, destacó que el objetivo es “afirmar este acto electoral a través del voto informado y la deliberación pública sobre los derechos humanos”. Subrayó que esta herramienta facilitará el acceso a información clara y verificable, contribuyendo a la credibilidad del proceso electoral.

En el caso de ElectoBot, el equipo desarrollador subrayó que no cuentan con financiamiento y que el proyecto nació desde el activismo ciudadano, como respuesta a la falta de información accesible y a la presentación no uniforme de los programas electorales por parte de los partidos.

Ambas aplicaciones han sido reconocidas como propuestas innovadoras para la promoción del voto informado en un contexto político que exige mayor transparencia y participación ciudadana. Tanto ElectoBot como «Tu decisión, tu voz» permiten que cualquier ciudadano, con acceso a internet, pueda informarse antes de acudir a las urnas y ejercer su derecho al voto de manera responsable.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso

Entre el aprendizaje y la defensa del territorio: las nuevas caras indígenas de la Asamblea Legislativa