Saltar al contenido
  • Inicio
  • Democracia
  • Desarrollo
  • DDHH
  • Internacional
  • Opinión
    • Columnistas
    • Editorial
  • En directo
  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Más resultados...

El Papa pide ‘no aceptar como inevitable la lógica de la confrontación y las armas’

Democracia

|

15 de agosto, 2025

|

Sumando Voces

Papa León. Foto Vaticano

EUROPA PRESS

El Papa León XIV ha advertido que «la violencia mundial se expande con una frialdad «sorda e insensible a cualquier gesto de humanidad» y ha pedido «no aceptar como inevitable la lógica de la confrontación y las armas». Así se ha expresado desde Castel Gandolfo (Italia) en la Solemnidad de la Asunción de la Virgen María tras rezar el Angelus, según recoge ‘Vatican News’.

En su intervención, ha citado las palabras de Pío XII en Munificentissimus Deus (1950), documento que proclamó el dogma de la Asunción en un mundo aún conmocionado por la Segunda Guerra Mundial. De acuerdo con Su Santidad, aquella advertencia contra la destrucción de vidas humanas y la propagación de guerras sigue siendo «más actual que nunca» en un siglo donde la violencia se presenta «cada vez más sorda e insensible a cualquier gesto de humanidad».

En este marco, el Papa ha recordado que la Virgen María ha acompañado al pueblo de Dios a lo largo de la historia no solo en su gloria, sino también en su dolor, en un mensaje que constituye una invitación a mirar a María no solo como Reina del cielo, sino como Madre activa en la historia humana, capaz de acompañar en la oscuridad y de abrir caminos hacia la paz.

Por ello, ha invitado a los cristianos a encomendar la paz a la Virgen, incidiendo en que «sólo en la misericordia de Dios es posible encontrar de nuevo el camino de la paz».

También le puede interesar:

El voto, una forma de resistencia en tiempos de crisis

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

18 de octubre, 2025

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

17 de octubre, 2025

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

17 de octubre, 2025

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

17 de octubre, 2025

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

18 de octubre, 2025

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

22 de octubre, 2025

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso

22 de octubre, 2025

Entre el aprendizaje y la defensa del territorio: las nuevas caras indígenas de la Asamblea Legislativa

22 de octubre, 2025

Acerca de nosotros

Sumando Voces es un medio de comunicación digital enfocado en derechos humanos, democracia y desarrollo sostenible.

Apoya nuestras redes sociales

UNITAS

Luis Crespo 2532, La Paz

Contacto

sumandovoces@redunitas.org

Democracia Desarrollo DDHH Internacional Opinión Columnistas Editorial
Arriba

© Sumando Voces

Arriba
¿Quiénes somos? Contáctanos