“No desaprovechemos este momento histórico”: La Iglesia Católica llama a votar por conciencia democrática

Democracia

|

|

Sumando Voces

El secretario general de la CEB, monseñor Giovani Arana, acompañado por la secretaria para la Pastoral, hermana Eliana Flores Solar, lee un comunicado sobre las elecciones generales. Foto: CEB

La Conferencia Episcopal de Bolivia (CEB) emitió un pronunciamiento en el que llama a votar este domingo “no por consignas ni por miedo, sino por conciencia democrática”.

“Este proceso se desarrolla en medio de una profunda crisis económica e  incertidumbre social, todo esto no debe desanimarnos y hacernos perder el compromiso por la democracia y, sobre todo, no debemos dejar que nos roben la esperanza de días mejores.

Los obispos señalan que la participación en estas elecciones, que se celebran este domingo, no debe estar motivada solo por el deber ciudadano, sino que se debe tomar en cuenta que es fundamental fortalecer la institucionalidad y la democracia en el país, “lo que debe comprometernos a emitir nuestro voto por la opción que consideremos más adecuada, no desaprovechemos este momento histórico”.

Agregan que “todos debemos emitir nuestro voto, no por consignas ni por miedo, sino por conciencia democrática”.

El pronunciamiento señala que los futuros gobernantes deben comprometerse con los más necesitados, mostrando un verdadero espíritu de servicio. Por tanto, “la decisión de cada elector debe estar basada en información sobre las propuestas y sobre el compromiso de los candidatos de trabajar por el bien común”.

Este llamado se produce en momentos en que el expresidente Evo Morales, que no es candidato, llama a votar nulo y sus seguidores anuncian un pedido de anulación del proceso si es que esta opción supera el 50%.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Estudio: Sentimientos negativos y narrativa del “fraude” se instalan en 72 horas, generando riesgo de conflictividad

TSE exhorta a respetar los resultados y recuerda que misiones nacionales e internacionales avalaron el proceso

Entre el aprendizaje y la defensa del territorio: las nuevas caras indígenas de la Asamblea Legislativa