Convocan a la sociedad civil a complementar la Propuesta de Ley de Emergencia Climática

Sin categoría

|

|

Sumando Voces

Sumando Voces

La propuesta de norma será presentada este 1 de septiembre en un encuentro de diálogo y reflexión que estará abierto a la población en general. La cita es este viernes en el Hotel Europa, de 8:30 a 13:00.

Este viernes 1 de septiembre, más de 15 organizaciones de la sociedad civil se reunirán para complementar la 𝐏𝐫𝐨𝐩𝐮𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐝𝐞 𝐋𝐞𝐲 𝐝𝐞 𝐄𝐦𝐞𝐫𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐂𝐥𝐢𝐦𝐚́𝐭𝐢𝐜𝐚 que será presentada a las autoridades nacionales en la presente gestión. El evento estará abierto a toda la población que desee ser parte de este diálogo y reflexión. La propuesta normativa tiene el objetivo de impulsar una transición justa -de forma adecuada, diferenciada y oportuna- a una sociedad más resiliente para la gestión de la crisis climática y sus impactos, especialmente, en la población más vulnerable.

«La Crisis Climática ya está aquí y nuestra sociedad aún no está preparada. Les invitamos este viernes a conversar sobre la propuesta de Ley de Emergencia Climática que estamos elaborando como organizaciones de la sociedad civil con el objetivo de dialogar sobre lo que realmente es prioritario. Porque necesitamos proteger nuestra agua, alimentos, bosques y vidas es tiempo de declarar Emergencia Climática y hacer nuestras sociedades más resistentes y justas», indicó Marcos Nordgren de la Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC).

Al momento, Bolivia se encuentra a puertas de una de las etapas más severas del cambio climático. El aumento de los focos de calor, los incendios forestales en varios puntos del país, la elevación de las temperaturas y el retroceso de las aguas del Titicaca son solo algunas alertas de una crisis que podría poner en riesgo el acceso al agua y a los alimentos. Ante este panorama, es urgente una norma que proteja la integridad de la Madre Tierra y la población a través de una Declaración de Estado de Emergencia Climática para la gestión de financiamientos y políticas nacionales.

La reflexión, diálogo y complementación de la propuesta de ley se realizará este viernes 1 de septiembre, de Hrs. 08:30 a 13:00, en el Hotel Europa de la ciudad de La Paz, ubicado en la calle Tiahuanacu, a media cuadra de Prado. El evento contará con la presencia de representantes de diferentes organizaciones civiles, comunidades y autoridades.

A las 10:30 se realizará una conferencia de prensa para atender las consultas de los periodistas. La propuesta es impulsada: Fundación Jubileo, Plataforma Boliviana Frente al Cambio Climático (PBFCC), Plataforma Boliviana de Acción Frente al Cambio Climático (PBACC), LIDEMA, Movimiento Propacha, Hanns-Seidel-Stiftung, CIPCA, Red Polinizar Comunidades Agroturísticas, Desafío ODS, Acción Ambiental Metropolitana, Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia, WWF Bolivia, We Effect América Latina.

Comparte:

Noticias

más leídas

Observaciones al debate vicepresidencial

Reflexionando sobre los partidos políticos

Propiedad privada, “capitalismo para todos” y otros mitos

Jóvenes de todo el país se unieron en el “Festival Verde” para promover el arte y el cuidado del medio ambiente

Sociedad civil llama a candidatos a presentar propuestas claras para proteger la alimentación en Bolivia 

El TSE exige ‘respeto’ y no hablar de ‘fraude’ salvo que se pueda demostrar

Julio Lero, el indígena tsimane encarcelado sin pruebas, y su añoranza por el bosque

Foro nacional exige fortalecer la agroecología como alternativa ante la crisis alimentaria y ambiental