Arranca carrera electoral por la Presidencia, TSE lanza convocatoria y ratifica elecciones para el 17 de agosto

Democracia

|

|

ANF

Los miembros de la sala plena del TSE. Foto: captura

ANF

Inicia la carrera electoral por la Presidencia del país. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) lanzó la convocatoria para las elecciones generales y ratifica el 17 de agosto de 2025 para su realización. La convocatoria prevé la elección de presidente, vicepresidente, senadores, diputados y representantes de las organizaciones supraestatales.

Convocar a la elección de autoridades y representantes para elegir presidente, presidenta, vicepresidente, vicepresidenta, senadores, senadoras, diputados, diputadas y representantes ante organismos supraestatales del Estado. Señalando como día de votación el domingo 17 de agosto de 2025”, resolvió el Tribunal Supremo Electoral.

Asimismo, ha dispuesto que la elección de autoridades y representantes del Estado plurinacional (…) se realice en las circunscripciones nacional incluye los asientos electorales ubicados en el exterior para presidente, vicepresidente; en nueve circunscripciones departamentales para los representantes de los organismos supraestatales, nueve circunscripciones departamentales para senadores, en nueve circunscripciones departamentales para diputados plurinominales, en 63 circunscripciones uninominales para diputados uninominales y en siete circunscripciones especiales para diputados indígena originario campesino.

Por otra parte, establece el periodo de mandato de las autoridades. “Declarar que el presidente, presidenta, vicepresidente, vicepresidenta, senadores, senadoras, diputados, diputadas y supraestatales que resulten electos tendrán mandato de cinco años”.  Un cuarto punto se delegó a los Tribunales Electorales Departamentales (TED) la administración y ejecución del proceso electoral. 

El presidente del TSE, Oscar Hassenteufel, informó que hasta la próxima semana se emitirá el calendario electoral.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

¿Qué dice la Agenda País de las mujeres, que fue firmada por 10 representantes políticos?

Trabajadores del periódico Los Tiempos denuncian precarización laboral y exigen intervención urgente

Denuncian la detención del abogado Jorge Valda

Tarija avanza en un proyecto de ley para fomentar la agroecología

Estudio revela altos niveles de plaguicidas en habitantes de ocho comunidades de Santa Cruz y alerta sobre sus efectos en la salud

Oposición y evismo denuncian plan para postergar las elecciones con un recurso sobre el binomio paritario planteado por el arcismo

Toma militar: Citan a declarar a analistas, pero el autor de la operación dice que seguía órdenes del Presidente

Caso toma militar: Liberan a Jorge Valda, dictan detención domiciliaria para Bracamonte y cárcel para Imaña