Secreto(s) a voces

Opinión

|

|

Sumando Voces

Sonia Montaño Virreira

El 22 de diciembre, el presidente Arce, en una entrevista con un medio mexicano, dijo que la relación con una menor de edad “es un secreto a voces”. Afirmó que durante su campaña electoral en 2020 -para la cual fue escogido por el acusado- fue víctima de insultos y que le llamaban «pedófilo» debido a su asociación con su entonces jefe. ¡Hay que ser llunku para aguantar tanto che!

Fingiendo demencia dijo que no sabía por qué siendo un secreto a voces no intervino la justicia. Hace unos días, la supuesta víctima del abuso y madre de una niña a la que le cambiaron el apellido – no es la primera- hija de Morales, denunció desde la clandestinidad que está siendo perseguida por el gobierno de Arce y que, en su momento, Eduardo Del Castillo, actual ministro de gobierno, y Sandra Gutierrez, la Fiscal que lleva su caso, conocían su situación y que actuaron, el primero para cambiar el nombre de la hija, y actualmente perseguirla. Lo que comenzó como un caso contra Morales casi termina como uno contra Arce. Gracias a la pregunta del periodista la denunciante concluyó: todos son responsables de la persecución que la tiene comprensiblemente asustada. El secreto a voces se ha convertido en una telaraña de mentiras, medias verdades y complicidades donde no parece que entre bomberos se pisen las mangueras. A menos, claro, que las recientes eleciones judiciales produzcan el milagro.

Este caso de secreto a voces que se diluye gracias a la dramática combinación entre corrupción institucional y naturalización social del abuso no es el único. “Todo está bien y estará mejor” dijo el Presidente en su discurso de fin de año, aunque es un secreto a voces que casi todo está mal -inflación de 9%, falta de carburantes, de dólares y un largo etcétera. También afirmó “Ni mi familia ni mis hijos son corruptos”, cuando es también un secreto a voces que sus hijitos están amasando fortunas incursionando en el agronegocio, el diesel, negocios con Venezuela y otras cosillas. No solo los suyos, también se dice que los de Choquehuanca, el inventor del reloj “marcha p,atrás” han sido de los pocos que yendo para atrás están saliendo adelante.

Otros secretos a voces: el título de matemático de García Linera que a estas alturas es un secreto light, hasta la masacre del Hotel Las Américas, la responsabilidad compartida con la señora Achacollo en la estafa del Fondo Indígena, el fraude electoral perpetrado por Morales, los pagos y multas para asistir a las marchas, la complicidad gubernamental con las quemas de bosques y la invasión ilegal de tierras, los pueblos envenenados por el mercurio de la minería ilegal que no tributa y ni qué decir el más grande secreto a voces: el Chapare no se toca.

Los secretos a voces pertenecen a la categoría de cosas menores. Se silvan pero no se cantan. Los verdaderos secretos están guardados en el Banco Central, en el Sistema de Pensiones, la cancillería, en la contabilidad de las empresas públicas, en la Fiscalía, en las Fuerzas Armadas en la Policía y el sistema penitenciario. Son secretas las tumbas de los desaparecidos. Es secreta la verdad. Por suerte el Presidente ha dicho : “Todo está bien y estará mejor” anunciando las buenas nuevas para el 2025 atacado por un súbito enfoque de de género dirigido a “nuestros ancestros y ancestras”.

Secreto(s) a voces
Sonia Montaño Virreira

El 22 de diciembre, el Presidente Arce en una entrevista con un medio mexicano dijo que la relación con una menor de edad “es un secreto a voces” Afirmó que durante su campaña electoral en 2020- para la cual fue escogido por el acusado – fue víctima de insultos y que le llamaban «pedófilo» debido a su asociación con su entonces jefe. ¡Hay que ser llunku para aguantar tanto che!

Fingiendo demencia dijo que no sabía por qué siendo un secreto a voces no intervino la justicia. Hace unos días, la supuesta víctima del abuso y madre de una niña a la que le cambiaron el apellido – no es la primera- hija de Morales, denunció desde la clandestinidad que está siendo perseguida por el gobierno de Arce y que en su momento Eduardo Del Castillo, actual ministro de gobierno, y Sandra Gutierrez, la Fiscal que lleva su caso, conocían su situación, actuando el primero para cambiar el nombre de la hija y actualmente para perseguirla. Lo que comenzó como un caso contra Morales casi termina como uno contra Arce. Gracias a la pregunta del periodista, la denunciante concluyó: todos son responsables de la persecución que la tiene comprensiblemente asustada. El secreto a voces se ha convertido en una telaraña de mentiras, medias verdades y complicidades donde no parece que entre bomberos se pisen las mangueras. A menos, claro, que las recientes eleciones judiciales produzcan el milagro.

Este secreto a voces, que se diluye gracias a la dramática combinación entre corrupción institucional y naturalización social del abuso, no es el único. “Todo está bien y estará mejor”, dijo el Presidente en su discurso de fin de año, aunque es un secreto a voces que casi todo está mal -inflación de 9%, falta de carburantes, de dólares y un largo etcétera. También afirmó “Ni mi familia ni mis hijos son corruptos”, cuando es también un secreto a voces que sus hijitos están amasando fortunas incursionando en el agronegocio, el diesel, negocios con Venezuela y otras cosillas. No solo los suyos, también se dice que los de Choquehuanca, el inventor del reloj “marcha p,atrás” han sido de los pocos que yendo para atrás están saliendo adelante.

Otros secretos a voces: el título de matemático de García Linera que a estas alturas es un secreto light, hasta la masacre del Hotel Las Américas, la responsabilidad compartida con la señora Achacollo en la estafa del Fondo Indígena, el fraude electoral perpetrado por Morales, los pagos y multas para asistir a las marchas, la complicidad gubernamental con las quemas de bosques y la invasión ilegal de tierras, los pueblos envenenados por el mercurio de la minería ilegal que no tributa y ni qué decir el más grande secreto a voces: el Chapare no se toca.

Los secretos a voces pertenecen a la categoría de cosas menores. Se silvan pero no se cantan. Los verdaderos secretos están guardados en el Banco Central, en el Sistema de Pensiones, la Cancillería, en la contabilidad de las empresas públicas, en la Fiscalía, en las Fuerzas Armadas en la Policía y el sistema penitenciario. Son secretas las tumbas de los desaparecidos. Es secreta la verdad. Por suerte el Presidente ha dicho : “Todo está bien y estará mejor”, anunciando las buenas nuevas para el 2025 atacado por un súbito enfoque de de género dirigido a “nuestros ancestros y ancestras”.

–0–

Sonia Montaño es socióloga jubilada y feminista por convicción.

Las opiniones de nuestros columnistas son exclusiva responsabilidad de los firmantes y no representan la línea editorial del medio ni de la red.

Comparte:

Noticias

más leídas

EPU 2025: encubrimiento a la tragedia de los DDHH en Bolivia

Denuncian que lagunas abandonadas por los mineros son la principal causa de la inundación de Tipuani desde hace 36 días

Sernap despidió a dos guardianes de la Reserva Manuripi con 23 y 15 años de antigüedad luego de que iniciaron 15 procesos contra los mineros

SEMTA saca al mercado productos saludables, una opción que apuesta por la agroecología

Barricada a Branko

Comprendiendo nuestro lugar en el universo

Minería: a por todo y por todos

Para ellas la culpa, para ellos las excusas…