Estos son los siete magistrados electos hasta ahora: El eje central sigue contando votos

Democracia

|

|

Sumando Voces

Pese a que el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) había previsto que el cómputo de votos de las elecciones judiciales concluyera en tres días, hasta ahora los tribunales departamentales del eje central del país (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, continúan con el cómputo de las elecciones judiciales celebradas el domingo pasado.

Hasta ahora, siete magistrados han sido electos en las regiones donde concluyó cómputo. Para el TCP los nuevos magistrados electos son Ángel Edson Dávalos (Chuquisaca), Amalia Laura Villca (Potosí) y Paola Verónica Prudencio (Oruro).

Para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) han sido electos Carlos Eduardo Ortega (Chuquisaca), Norma Velasco Mosquera (Potosí), Primo Martínez Fuentes (Oruro) y Rosmery Ruiz Martínez (Tarija).

En Beni y Pando también concluyó el cómputo, pero en esos departamentos no hubo elecciones para el TCP ni para el TSJ. Y en Tarija, sólo se eligió magistrada del TSJ porque los comicios para el TCP también fueron declarados desiertos.

Todavía no se puede decir quiénes ganaron para el Tribunal Agroambiental ni para el Consejo de la Magistratura porque el país votó en circunscripción nacional y aún no cerró el cómputo.

¿Cómo va la votación en La Paz?

En La Paz, para el TCP va ganando Boris Wilson Arias, y para el TSJ, puntean en la votación Fanny Coaquira e Iván Campero.

Para ver el cómputo completo actualizado en tiempo real, se puede ingresar al siguiente link.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

EPU 2025: encubrimiento a la tragedia de los DDHH en Bolivia

Denuncian que lagunas abandonadas por los mineros son la principal causa de la inundación de Tipuani desde hace 36 días

Sernap despidió a dos guardianes de la Reserva Manuripi con 23 y 15 años de antigüedad luego de que iniciaron 15 procesos contra los mineros

SEMTA saca al mercado productos saludables, una opción que apuesta por la agroecología

Barricada a Branko

La sensación de inseguridad aumenta y la confianza interpersonal cae en Bolivia: ¿Por qué ocurre eso y cuáles son los riesgos?

Autoridades indígenas exigen destrabar las autonomías indígenas paralizadas y garantizar el ejercicio al autogobierno

En una semana, policías son acusados de tortura, robo, contrabando y de favorecer a reclusos