Senado aprueba leyes en favor del Madidi y de diversas especies animales

Desarrollo

|

|

Yenny Escalante

La Cámara de Senadores aprobó el martes 29 de octubre una serie de proyectos de ley orientados a la protección del medio ambiente y la conservación de especies en peligro de extinción, en el marco de la 324° sesión plenaria de esta Cámara. Posteriormente estas normativas pasarán a la Cámara de Diputados para su revisión.

Entre las leyes aprobadas destaca la «elevación a rango de ley del Decreto Supremo N° 24123, que establece la creación del Parque Nacional Área Natural de Manejo Integrado Madidi».

«Celebro la aprobación, en el Senado, del PL011 que eleva a rango de ley el Decreto Supremo 24123/1995 que declaraba la creación del Parque Nacional y Área de Manejo Integrado Madidi. Establecemos medidas de protección adicional contra medidas debilitantes y actividades ilegales», posteó la senadora ambientalista Cecilia Requena en su cuenta X.

Entre los proyectos de ley aprobados por los senadores también figura la protección de especies en riesgo, como el Gato Andino, Quirquincho, Rana del Lago Titicaca, Paraba Frente Roja, Jaguar, Oso de Anteojos y Pejichi, los cuales fueron declarados como Patrimonio Natural del Estado Plurinacional de Bolivia.

La sesión también abordó la aprobación de una ley de conservación y protección exclusiva del Oso Andino, especie considerada vulnerable debido a la pérdida de su hábitat y otras amenazas ambientales. «Felicito a (la senadora por Potosí) Daly Santa María, por la iniciativa tomada para que los Jukumaris sean protegidos de cualquier tipo de explotación. Tenemos un motivo más para celebrar por el medio ambiente», acotó Requena.

En el ámbito local, la Cámara de Senadores declaró Patrimonio Natural Municipal a la Microcuenca «Las Arenas – El Escondido», reconociendo su valor como recurso hídrico estratégico y la importancia de su protección para las comunidades aledañas.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

EPU 2025: encubrimiento a la tragedia de los DDHH en Bolivia

Docente de la Universidad San Francisco Xavier es denunciado por amedrentar y embarazar a una estudiante

Latinobarómetro 2024 ubica a Bolivia en el último lugar en situación económica, progreso, democracia y justicia

Marcha de bobos y un contrato para vender el alma

Un estudio revela fuertes rasgos autoritarios en la sociedad, al punto de justificar el irrespeto a la ley y el cierre de la Asamblea

«Un 80% de mi casa se ha caído»: familias de Tipuani exigen respuestas tras las inundaciones

Denuncian que lagunas abandonadas por los mineros son la principal causa de la inundación de Tipuani desde hace 36 días

SEMTA saca al mercado productos saludables, una opción que apuesta por la agroecología