Marcela Chuvé: «El proyecto de cosecha de agua está hecho cenizas»

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Marcela Chuvé, cacique de la comunidad Sagrado Corazón de Jesús de Monteverde, explica las pérdidas causadas por los incendios. Foto. Capctura

Entre los territorios afectados por los incendios se encuentra la Tierra Comunitaria de Origen (TCO) Monteverde, que fue una de las más afectadas en días pasados. Ahora, los comunarios empiezan a visibilizar los daños causados por el fuego.

Por ejemplo, Marcela Chuvé, cacique de la comunidad Sagrado Corazón de Jesús de aquella TCO, que está ubicada en Concepción, Santa Cruz, cuenta que el fuego ha consumido 50 hectáreas de un proyecto silvopastoril de cosecha de agua que era apoyado por la GIZ y el CIPCA.

“Desde el momento en que supimos que venían los incendios, nos hemos organizado en las cinco comunidades para poder salvar, lo logramos, una gran parte del lado del lado del río logramos apagar el fuego, pero el viento jugó una mala pasada y de la punta de atrás volvió y vino arrasando con todo”, dijo Chuvé en un video que se difunde en las redes sociales del CIPCA.

Conteniendo las lágrimas, la cacique dijo que “ya el aire no es el mismo de siempre, el agua no es la misma de antes, desde hace dos meses no conocemos el sol, no nos alumbra el sol por el tema del humo”.

“Lo que más nos duele es que en nuestro delante se ha quemado nuestro territorio”, señaló para luego explicar que el proyecto silvopastoril “está hecho cenizas”.

Dijo que ese era un proyecto que a los comunarios les gustaba mucho porque buscaba el cuidado de la flora y la fauna. Pese a lo ocurrido, Marcela Chuvé expresó su deseo de seguir trabajando para salir adelante.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Falta combustible y apoyo para el combate: El fuego arrasa con la palma real en Bajo Paraguá

Mesa de análisis de la conflictividad pide evitar la violencia, desinformación  e intolerancia

Informe de la CIDH denuncia hostigamiento y restricciones a activistas ambientales en Bolivia

El Tribunal Agroambiental mantiene la pausa ecológica en Ñembi Guasu y los demandantes confían en un fallo final favorable

Reportan 8.077 focos de calor en territorios indígenas, de los cuales, 3.427 están en la Chiquitanía

Incendio fronterizo consume más de 16.000 hectáreas entre Bolivia y Paraguay

Pequeños proyectos para grandes cambios: UNITAS abre convocatoria para impulsar iniciativas comunitarias en todo el país

Comunidades movima esperan excelente cosecha de cacao silvestre luego de la inundación