El Senado denuncia 13 “golpes” del Constitucional a la Asamblea y presenta un proyecto para blindar su trabajo

Democracia

|

|

Sumando Voces

ANF 

El director Jurídico de la Cámara de Senadores, Israel Quino, denunció que desde el mes de marzo de 2023 el Constitucional dio “13 golpes” que afectan directamente las atribuciones constitucionales de la Asamblea Legislativa Plurinacional, por esa razón se presentó un proyecto de ley de “consolidación de prerrogativas constitucionales” .

“Desde el mes de marzo de 2023, existe cuando menos 13 resoluciones que afectan las atribuciones de la Asamblea Legislativa, 13 golpes desde la justicia ‘inconstitucional’ a las prerrogativas y atribuciones de la Asamblea”, declaró el abogado en conferencia de prensa.

Estas acciones se dieron a través de resoluciones de amparos constitucionales, autos constitucionales, así como sentencias que le obligan a legislar sobre normas que no le competen, afectando seriamente a las atribuciones constitucionales del Legislativo.

En ese contexto, el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, presentó un proyecto de ley para modificar el Código Procesal Constitucional y “blindar” la preselección de candidatos a las elecciones judiciales y cualquier acto o medida constitucional que afecte las prerrogativas constitucionales.

Sumando Voces y ANF publicaron este fin de semana un recuento que reveló que hace casi un año que la Asamblea Legislativa Plurinacional es objeto de una arremetida de parte de los autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y sus salas constitucionales, que propinaron al menos 10 “golpes” al primer poder del Estado, que es la Asamblea Legislativa Plurinacional.

Desde “suspender provisionalmente” su facultad fiscalizadora de interpelación hasta paralizar diferentes etapas del proceso de preselección de candidatos a las elecciones judiciales, pasando por frenar medidas contra los magistrados prorrogados y dictar órdenes al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, son algunas de estas acciones contra la Asamblea. 

Quino exhortó a restituir el estado constitucional de derecho y evitar que se siga emitiendo resoluciones que atentan contra el proceso de preselección de candidatos. 

Por otra parte, la Comisión Mixta de Justicia Plural definió asumir acciones en la vía ordinaria en contra de las autoridades judiciales, aunque aún no adelantó cuáles serían los presuntos delitos.

El abogado dijo que asistirán a la audiencia a la que fueron notificados sobre una nueva acción de amparo constitucional en la jurisdicción de Beni.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

La Defensoría del Pueblo promueve la creación de la Defensoría de la Madre Tierra en Bolivia

Ambientalistas cuestionan designación de Óscar Justiniano como ministro de Medio Ambiente y Agua

El Tercer Congreso Boliviano de Urbanismo debate el futuro de las ciudades del país

En la COP30, mujeres indígenas bolivianas denuncian vulneración de derechos ante el avance minero

Policía y justicia, heridas de muerte

Diálogo judicial sugiere reforma a CPE, 5% de presupuesto del TGN, modernización y meritocracia

Observatorio detecta que, en 73 años, sólo hubo 8% de mujeres en los gabinetes

CELAC y Unión Europea sellan compromisos para una acción climática justa y el fortalecimiento de derechos humanos