Dejan en suspenso traslado de antenas de medios potosinos hasta realizar un estudio conjunto

Democracia

|

|

Sumando Voces

Vista de las antenas del cerro Chico de Potosí. Foto: Radio Kollasuyo

Los propietarios de los medios de comunicación de Potosí y las autoridades municipales llegaron a un acuerdo preliminar que deja en suspenso el traslado de las antenas y la destrucción de casetas del cerro Chico hasta que se haga un estudio conjunto, en el que se determinará dónde y cómo se producirá la reubicación.

“Se ha visto la forma de perjudicar lo menos posible a los medios de comunicación, con el compromiso de poder asumir un estudio consensuado, que involucre a los medios de comunicación que tienen antenas y equipos en el cerro Chico de Potosí”, dijo a Sumando Voces el presidente de la Asociación de Periodistas de Potosí, Manuel Soux Delgado.

Los medios de comunicación habían sido notificados para el traslado de sus antenas y la destrucción de sus casetas donde guardan sus equipos en el cerro Chico de Potosí, luego de un informe del Concejo Municipal que argumenta contaminación visual del patrimonio histórico de la Villa Imperial.

Ante esa decisión, los periodistas denunciaron un intento de acallar a los medios y se declararon en estado de emergencia.

“No hay movimientos de uno ni de otro, se ha dejado en claro que no existe un aspecto resolutivo del Concejo Municipal, por lo que no podría haber ningún tipo de coacción, ejecución, por lo tanto, se va a aguardar y esperar este estudio”, indicó Soux Delgado.

Esto quiere decir que ni la Alcaldía procede a retirar las antenas, ni los periodistas adoptan medidas de presión.

También te puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Foro nacional exige a las actuales y futuras autoridades apoyo para la agricultura familiar, prevención de incendios y derechos políticos

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Se abre un ciclo de foros con candidatos para introducir la agenda de las mujeres en los programas de gobierno