Wendy, una policía de 47 años, es la sexta víctima de feminicidio en Potosí

Derechos Humanos

|

|

Yenny Escalante

Wendy Machicado, víctima de feminicidio en Potosí. Foto: Captura de pantalla de Bolivia Tv

La Fiscalía Departamental de Potosí confirmó el hallazgo del cuerpo sin vida de la sargento segundo Wendy Machicado Tito, de 47 años, quien fue encontrada en el interior de su domicilio. El caso fue tipificado como feminicidio, siendo el sexto hecho de este tipo registrado en el departamento en lo que va del año.

De acuerdo con el informe preliminar, la víctima presentaba lesiones en el rostro y la cabeza, además de signos de asfixia por sofocación, según los resultados de la autopsia de ley. La data de la muerte fue establecida entre la 1:00 y las 2:00 de la madrugada del sábado.

La Fiscalía y la Policía desarrollan acciones conjuntas de búsqueda para ubicar al presunto autor del hecho. “Se están realizando los operativos correspondientes, y esperamos tener resultados en las próximas horas”, informó el fiscal departamental Gonzalo Aparicio a Bolivia Tv.

Un reporte de ABI señaló que ya existe una resolución de aprehensión y ya se tiene identificado al presunto autor del hecho..

Tras conocerse la noticia, Guadalupe Cárdenas, líder y representante nacional de las esposas de policías en Bolivia, expresó en Facebook su consternación y exigió una investigación exhaustiva, no solo sobre el crimen, sino también sobre las condiciones laborales y personales de la víctima.

En una declaración pública, Cárdenas envió un mensaje al comandante general de la Policía y al ministro de Gobierno, afirmando que la familia policial está de duelo. Además, denunció presuntas irregularidades en el trato que recibía la víctima.

Según el testimonio, la sargento habría presentado en reiteradas ocasiones memoriales solicitando su retorno a Santa Cruz para poder reunirse con su hijo menor, sin obtener respuesta. También se mencionó que su traslado a Potosí se realizó “por consigna”.

Asimismo, se denunció que la uniformada fue víctima de violencia previa por parte del padre de su hijo, sin que existieran acciones de protección efectivas.

Hasta el 10 de octubre, la Fiscalía contabilizaba 62 mujeres asesinadas en todo el país, en lo que va del año.

Presuntas razones del cambio a Potosí

Una fuente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que el traslado de la sargento Machicado habría ocurrido luego de un conflicto interno en Santa Cruz.

“Un día tuvo una discusión con su cuñada, que era masista. Según lo que sabemos, esta persona, abusando de su poder, habría gestionado el cambio de destino de Wendy y de su hermana hacia Potosí. Sin embargo, solo Wendy fue trasladada, ya que la otra tenía un proceso administrativo que le daba inamovilidad”, afirmó la fuente a Clave 300.com

De acuerdo con su testimonio, antes de ser enviada a Potosí, la sargento pidió reiteradamente permanecer en Santa Cruz, presentando informes y solicitudes dirigidas a Trabajo Social y al Comando Departamental. Sin embargo, a pesar de las súplicas, fue trasladada. El 16 de enero de 2024 le dieron su memorando para el cambio.

La fuente agregó que las autoridades conocían los antecedentes de violencia que sufría la víctima. “El comandante y los asesores sabían que Wendy había sobrevivido a un intento de feminicidio por parte del padre de su hijo. Ese hombre estaba detenido en Palma Sola. Aun así, la enviaron lejos, sola, sin apoyo y sin vivienda”, denunció.

El testimonio también señala que, tras su traslado, la uniformada enfrentó graves dificultades personales y económicas. “Se fue sin seguro, sin vivienda y sin comida. No podía llevar a su hijo porque el niño tiene alergias y el clima de Potosí le afectaba. Ella prefería que el niño quedara al cuidado de su familia en Santa Cruz antes que exponerlo”, explicó la fuente.

Investigación en curso

El caso está actualmente en investigación bajo la dirección de la Fiscalía Departamental de Potosí, que recopila imágenes de cámaras de seguridad y testimonios del entorno de la víctima para esclarecer las circunstancias del crimen. Las autoridades policiales informaron que y se tiene identificado al presunto autor del hecho y se continuará con los operativos de búsqueda.

El feminicidio de la sargento Wendy Machicado Tito ha generado repercusiones tanto dentro de la institución policial como en la opinión pública, que demanda celeridad en la investigación y sanción para el responsable.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Foro Ciudadano propone agenda conjunta con la Asamblea Legislativa para apoyar a los sistemas agroalimentarios sostenibles

Casa de la Mujer denuncia amenazas contra su equipo jurídico y contra una víctima de violencia sexual

Política, medio ambiente y el punto ciego del privilegio

Cámara de Diputados aprueba la Ley de Protección para Huérfanos de Feminicidio

Municipios declarados libres de minería piden a Paz y Lara rechazo definitivo de solicitudes mineras en esos territorios

“Sentimos que el Estado no nos escucha”, tsimanes viven entre amenazas y agresiones por su territorio

El costo social del ajuste: Bolivia frente al desafío de proteger a los más vulnerables

Defensores de Tariquía solicitan sobreseimiento en proceso iniciado por YPFB y Petrobras