UMSA denuncia que mineros intentan explotar en subcuenca que suministra el agua de La Paz y El Alto

Desarrollo

|

|

Sumando Voces

Imagen referencial. Nevado Condoriri, principal proveedor de agua para la reserva del Tuni. Foto: Uyuni Viajes

ANF

La Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) denunció que mineros intentan explotar cerca del Observatorio Climático Internacional de Naciones Unidas y en proximidades de una subcuenca que alimenta la represa del Tuni, que alimenta el consumo de agua de las ciudades de La Paz y El Alto.

La denuncia indica que los mineros intentan instalar en faldas del nevado Huayna Potosí, lugar donde se encuentra la Estación Científica Experimental Huayna Potosí de la UMSA, lo que provocaría perder la categoría de Observatorio Climático Internacional que otorgó la Organización Naciones Unidas por ser uno de los 11 sitios de referencia mundial.

“Además, esta actividad minera, que pretende ubicarse en el sector oeste, comunidad María Llokho, del Departamento de La Paz, afectaría a una de las tres subcuencas que alimentan al Embalse Tuni, el principal reservorio que alimenta de agua potable a la ciudad de El Alto y parte de la ciudad de La Paz”, alertó la UMSA en un comunicado.

La casa de estudios superiores exhorta al Ministerio de Medio Ambiente y Agua, la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera, al Gobierno Autónomo Departamental de La Paz, a los gobiernos municipales de La Paz y El Alto, a tomar medidas que eviten un daño a los reservorios de agua y la actividad científica en el país.

En caso de no intervenir ese asentamiento, la UMSA alertó de un desastre ambiental con graves consecuencias a la salud pública.

También le puede interesar:

Comparte:

Noticias

más leídas

Intercambian experiencias sobre pequeños proyectos que están generando grandes cambios en las comunidades

ONUDI alerta que Bolivia no podrá acceder a recursos externos si no aprueba plan para reducir uso de mercurio

EPU: Bolivia adopta recomendaciones para investigar violencia contra periodistas, pero relega crear un mecanismo de protección

Analistas: Candidatos prometen continuidad del modelo y transgénicos con datos sin sustento

La débil institucionalidad en Bolivia deja en el limbo las denuncias contra los hijos del presidente Arce

Inspiración, colaboración y alianzas: pequeños proyectos impulsan cambios en centenares de comunidades bolivianas

Indígenas piden a los candidatos tomar en cuenta su agenda, que es opuesta a la comprometida en el foro de la CAO

Periodistas denuncian censura en foro internacional sobre mercurio en La Paz